8 de agosto (Urgente.bo).- El gerente de Amaszonas, Dardo Gómez, este martes en conferencia de prensa, informó que acudieron a un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional de La Paz contra la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para revertir de manera inmediata el retiro de las matrículas de sus cuatro aeronaves.
“Le pedimos al Gobierno y a la Dirección General de Aeronáutica Civil un debido proceso, (...) nos encontramos en un estado de detención y hemos tenido que acudir a un amparo constitucional”, dijo.
Gómez señala que la DGAC vulneró arbitraria y unilateralmente el precepto constitucional del transporte público y normas que protegen el funcionamiento de la línea área nacional. Además, recalcó que este problema es entre empresas privadas.
“Estamos peleando por la legalidad, por lo justo y debido, porque que se nos entregue el proceso para que podamos acceder a una defensa debida y no quedar en un estado indefensión como hemos estado hasta este momento. (…) Hemos sido notificados en parte de la mañana con una resolución de medidas del Tribunal de la Sala Constitucional Tercera (de La Paz) a través de un amparo constitucional, tomando la vulneración de derechos que hemos tenido”, dijo Gómez.
El amparo constitucional consiste en la devolución de los certificados de matrículas y de aeronavegabilidad de Amaszonas. Personal de esta compañía envió cartas a la DGAC y otro para que retomen sus operaciones.
"A la autoridad (DGAC) con las debidas medidas proceda a la devolución de nuestras matrículas y de aeronavegabilidad para que podamos restituir nuestras navegaciones regulares de la manera más rápida y pronta posible”, señaló.
Gómez manifestó que la deuda que tiene con esta empresa extranjera debe ser tratada en un Tribunal de arbitraje en EEUU y recalcó que es un conflicto privado. “Hemos tenido que acudir al amparo constitucional, hemos tenido que acudir a que la justicia se pueda hacer presente a través de la vulneración que hemos tenido, por lo tanto, la relación continua que había con el arrendado”.
“La relación de la compañía Amazonas con el arrendador es privada, tenemos un contrato privado y en una de las cláusulas indica que cualquier controversia debemos, ambos, cualquiera de las dos partes acudir a un Tribunal de arbitraje en Nueva York, esa es la vía de solución a los conflictos”, añadió.
///