3 de septiembre (Urgente.bo).- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reiteró que los datos del Censo de Población y Vivienda 2024 presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son transparentes y si es necesario los revisarán acta por acta.
“Ante comentarios que han empezado a surgir de manera política o inquietudes con relación a los datos proporcionados, hay un proceso transparente como señaló el director del INE (Humberto Arandia) de abrir las puertas del INE y revisar, si se tiene que llevar adelante caso por caso, proceso por proceso o acta por acta y todo lo que está digitalizado, sin duda alguna se lo va a realizar, es un proceso completamente transparente”, dijo Alcón este martes a los medios de prensa.
Según el INE, los habitantes en Bolivia alcanzan a 11.312.620, lo que significa un aumento de 12,5% en 12 años, sin embargo, varios actores políticos y sociales cuestionaron los resultados porque las proyecciones indicaban que Bolivia llegaría a más de 12 millones.
La autoridad de Gobierno recalcó que el Censo 2024 fue “altamente técnico” y en este momento se está realizando una socialización con los distintos departamentos que tienen inquietudes sobre los resultados.
“Un Censo altamente técnico, un censo que por primera vez contó con una actualización cartográfica estadistica, existe una comisión de alto nivel de naciones unidas, especialistas en censos, que han apoyado todo el proceso, precensal, censal y está acompañando la etapa poscensal. Que organismos internacionales nos digan que se cumplió con los estándares internacionales (…) son indicadores que debemos tomarlos en cuenta”, añadió.
///