20 de diciembre (Urgente.bo).- Tras la firma del acuerdo político de la unidad opositora para enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones presidenciales y las críticas entre los políticos afiliados que desató una serie de cuestionamientos, el diputado por Creemos, Walthy Egüez, señaló que es “parte del acuerdo” el posicionarse como candidatos y aseguró que la reunión evaluativa definirá quién tiene más apoyo de los bolivianos.
“Si bien algunas personas quieren descontextualizar (los discursos), es parte del acuerdo que dice claramente que el que esté mejor ubicado será el que vaya a la cabeza (como candidato). Lo que estamos viendo es el esfuerzo de estos personajes políticos que están suscritos en el acuerdo de tratar de llegar de la mejor manera para luego reunirse y realizar el acuerdo al cual se han comprometido”, mencionó Egüez en contacto con Urgente.bo.
La firma del acuerdo de la alianza opositora entre los políticos Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa fue suscrita en medio de cuestionamientos a la posible representación del candidato a la presidencia.
Por un lado, el anuncio de Tuto como “candidato irreversible” por la oposición y, por otro, Doria Medina que lo acusa de ser “el Grinch” de la unidad.
“Aparecerán muchos ‘grinchs’ de la unidad que van a querer sabotearla, no la van a entender. Creo que es muy importante que la población apoye la unidad y a los que quieren sabotearla los denuncien y los castiguen quitándoles el voto”, dijo Doria Medina.
Egüez reitera su postura sobre el acuerdo firmado el pasado miércoles, 17 de diciembre, y señala que la reunión evaluativa definirá el candidato de frente a als elecciones presidenciales del 2025.
“Mucho dicen las personas en este momento para tratar de ser lo más fuertes posibles, pero cuando llegue el día en que se tengan que reunir, sentarse y conformar esa unidad, creo que va a haber la hidalguía de defenderse de los intereses personales y anteponer los intereses de la patria”, finalizó.
Por otro lado, el ejecutivo general del CONADE, José Manuel Morales, advierte de un panorama de “incertidumbre” para la unidad opositora
Por otro lado, el ejecutivo general del CONADE, José Manuel Morales, advierte de “juego sucio” al interior del pacto de la oposición lo que deja en “incertidumbre” el futuro de la alianza que busca frenar al MAS.
“Al final del anuncio no logran cerrar su participación y más bien ha abierto dudas. No han definido quién es su candidato, es decir, está abierta esa posibilidad, pero que no estarían jugando limpio entre ellos mismos. Esto trae absoluta incertidumbre para la unidad, porque, o hay alianzas o hay dispersión, y en cada uno de los dos escenarios hay resultados”, señaló.