Octubre 26, 2025 -HC-

Bicentenario: San Pedro ofrece su mejor singani en la mejor presentación


Martes 9 de Septiembre de 2025, 2:00pm




La bodega San Pedro lanza la colección de singanis en honor a los 200 años de vida de Bolivia, hasta el 2026 habrá un singani por cada departamento y sus propias características. La empresa boliviana comenzó este homenaje con el departamento de La Paz lanzando “Illimani”, un singani que tiene 15 de años de reposo.

El presidente de San Pedro, Javier Calvo, relató el camino que se recorrió para llegar al resultado. Todo comenzó años atrás, pues existía una “frustración” y así nació la idea para producir “el mejor singani con la mejor botella”.

“Nosotros como bolivianos teníamos la frustración de ofrecer el mejor singani. Dijimos saquemos la mejor botella, la mejor caja, el mejor singani… Fue un proceso de dos años y un sigani que ha reposado 15 años”, dijo Calvo.

Asimismo, Calvo compartió a Urgente.bo que esta experiencia fue “una hermosa travesía con dolores de cabeza”, el empresario continuó, “todo lo que vale la pena cuesta. Esta botella representa la cultura y es la primera de otras nueve, nos hemos planteado homenajear a los distintos departamentos, la décima es la sorpresa”. 

La propuesta creativa de la bodega comenzó su travesía por La Paz, con el lanzamiento de la edición limitada del singani “Illimani”. “Comenzamos por La Paz porque no deja de ser la ciudad maravilla y no dejó de cobijar a San Pedro como su bebida de preferencia”, aseveró Calvo.

Por su parte, el encargado del ámbito comercial, Lorgio Emilio, valoró este día como especial, pues “San Pedro luego de 475 años lanzó un producto a la altura de los bolivianos”. “Este producto simboliza la alusión al bicentenario del país”, dijo Emilio.

El singani tiene un costo final de mercado de Bs 800. Por el momento, se distribuye en La Paz, Santa Cruz, Sucre y Cochabamba, en cada departamento hay tres puntos de venta. Los interesados pueden escribir a las redes sociales oficiales de Singani San Pedro, se realizan envíos a todo el país.

15 años de reposo con una botella elaborada en Francia

El singani Illimani es un "Single Vineyard" destilado exclusivamente a partir de antiguas uvas Moscatel de Alejandría con una antigüedad de siglos, cultivadas en la Viña Quimbanda Alta de Camargo parte de la Hacienda San Pedro.

Su proceso incluye una destilación delicada tras un reposo de quince años que le confieren una textura aterciopelada, aromas complejos y una finura inigualable en la nariz y la boca.

div class="media media-element-container media-default">

Además, su botella está elaborada en Francia, por la casa de Coñac Comandon. Para calvo es un orgullo que una empresa de esa altura haya aceptado el reto de producir la botella exclusiva y conmemorativa. 

 En el diseño, se tiene al Illimani, al dios incaico wiracocha, a los ángeles de la puerta del sol; además en el etiquetado está hecho con un aguayo hecho por “tejedoras del Lago Titicaca” y la plaqueta que rodea la parte final de la botella representa el “sufrimiento por la colonización”, según la agencia creativa.

“¡Salud, sintámonos orgullos de Bolivia!”

Fueron dos años de trabajo en equipo para llegar al resultado presentado la noche del 4 de septiembre. Calvo llamó a la población para adquirir el producto, pero con énfasis para sentirnos orgullosos del país y de las empresas.

“Es un honor mostrarles la historia, hay veces que buscamos hacia afuera y nos olvidamos que en Bolivia hay muchas empresas y productos que nos representan”, dijo Calvo y finalizó agarrando el producto diciendo, “¡salud, sintámonos orgulloso de ser bolivianos. Bolivia tiene mucho qué ofrecer”.

Con 475 años de trayectoria, San Pedro, la empresa más antigua del mundo en la elaboración de Singani, promete una colección especializada en las características propias de cada departamento de este 2025 hasta el 2026.

San Pedro, calidad, tradición e historia. 

///

 

.