27 de agosto (Urgente.bo).- “El volumen es mayor en la desinformación que ataca al binomio Rodrigo Paz y Edmand Lara”, explicó Patricia Cusicanqui, editora en jefe de Bolivia Verifica.
De cara a la segunda vuelta entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que postula a Paz, y Alianza Libre, que lleva a Jorge Tuto Quiroga, Bolivia Verifica reveló que en los últimos días se ha incrementado la desinformación en plataformas como TikTok y Facebook, principalmente contra el binomio del PDC.
“Verificamos un promedio de 12 a 15 contenidos por semana. Recibimos más, porque evidentemente hay muchísimos más incidentes desinformantes, pero algunos se desechan porque no hay evidencia suficiente o porque son solo malas interpretaciones de datos”, explicó Cusicanqui a Urgente.bo.
La característica común, indicó, es que la desinformación proviene de cuentas anónimas. “Rara vez vas a ver a candidatos o figuras públicas desinformar abiertamente o atacar. Se puede dar el caso, sin duda, pero la estrategia radica precisamente en obrar desde el anonimato”, remarcó.
Sobre el caso de Edmand Lara del PDC, Cusicanqui señaló que su constante actividad en redes lo convierte en blanco. “Lara es muy activo, sobre todo en TikTok. Está hablando siempre y de todos los temas. Muchos contenidos desinformantes se generan a partir de recortes de sus intervenciones”.
Patricia Cusicanqui sostiene que uno de los casos de deseinformacion contra ese binomio fue el referido a que Rodrigo Paz supuestamente no puede participar por ser extranjero: “Es falso, porque, si bien nació en España, tiene nacionalidad boliviana por su padre”, resaltó.
Otra desinformación afirmaba que Paz habría decidido cambiar de vicepresidente algo que fue desmentido por Bolivia Verifica. Cusicanqui también sostuvo que se uso de inteligencia artificial para afirmar que Jaime Dunn apoyaba a Paz; que también fue desmentido.
Asimismo, se reutilizó antiguos videos, como uno de Lara criticando a Paz en 2024, para generar desinformación actual. Por otro lado, los ataques también llegaron contra Quiroga también circuló un video manipulado con IA en el que supuestamente anunciaba que eliminaría la educación y la salud pública.
La segunda vuelta se desarrollará el próximo 19 de octubre y Bolivia Verifica estima que la desinformación conforme va llegando esa fecha ira en aumento. “Nuestra presunción es que esto se va a mantener a ese ritmo y que obviamente va a ir subiendo a medida que se acerque el día del balotaje”.
Ante este panorama, Cusicanqui pidió a la ciudadanía mantener una duda razonable antes de compartir información. “Recomendamos que se debe creer en todo lo que se recibe, no compartir si no se está seguro de que el contenido es original. Y finalmente verificar la fuente, quién lo manda y qué intereses puede tener”, finalizó.