Agosto 25, 2025 -HC-

El taquirari "Bolivia, Bolivia, Bolivia", un regalo por el Bicentenario


Domingo 24 de Agosto de 2025, 5:15pm






-

El  6 de agosto Bolivia celebró el bicentenario y muchas instituciones, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos expresaron su tributo a la patria de diferentes maneras. Es el caso de Germán Huanca Luna, economista que realiza análisis económico desde sus artículos en sus columnas de a bocajarro, que ahora muestra su perfil de compositor de “Bolivia, Bolivia, Bolivia” y lo hace desde la música, junto a la voz e instrumentalización de artistas de todo el país, principalmente benianos, como son Milton Castro Videz, miembro del afamado grupo musical Trio Oriental, Abel Ribera Alvarez, connotado cantante cruceño, Karina Saucedo Zambrana, la voz dulce del oriente boliviano, Humberto Ibañez, guitarrista, Juan Carlos Velarde, trompetista, Marcelo Menacho Ortiz, en la batería, Dani Contrera, en los bongos, Miguel Dorado Catacora en el contrabajo. El audio fue producido, grabado y masterizado en estudio de Beto Producciones y el video por Yarineri Castro Saucedo.

Urgente.bo contactó a Germán Huanca y Milton Castro para que nos den un panorama más amplio sobre el equipo y los orígenes del Taquirari Bolivia Bolivia Bolivia dedicado a los bolivianos.

¿Como nace la canción?

Bolivia Boivia Bolivia, explica Germán Huanca, “es  un taquirari dedicado a los bolivianos, nace como una propuesta para recuperar la esperanza y libertad de los bolivianos, en medio de una realidad económica, social y política asfixiante”. Fue una noche en Maryland, en la que compartía canciones con un amigo colombiano, quien empezó a interpretar sus propias canciones dedicadas a su país y yo solo tenía la cueca por la libertad en mi haber, así que dije que después de la cueca viene un taquirari y esa noche se me vino el ritmo que ahora se encuentra en Bolivia Bolivia Bolivia, y que luego Milton le puso los arreglos musicales con mucha maestría.

¿Cuál es el sentido de la canción y la realidad del país?

 “Bolivia Bolivia Bolivia recoge la aspiración de los bolivianos, los bolivianos queremos un país sin corrupción, con buena educación y que el campo sea valorado, Bolivia Bolivia Bolivia es una invitación al cambio” señala Germán Huanca.

¿Cuál es el motivo por el cual fusiona la chovena beniana, con el taquirari y la saya caporal?

Milton Castro nos explica que “al principio puede parecer una Chovena, por la alegría con la que suenan las trompetas, pero el ritmo es Taquirari . En otras palabras, las trompetas en la introducción dan un toque de chovena pero todo el acompañamiento, tanto de la percusión , como de la guitarra, el contrabajo, el acordeon, es completamente de taquirari y la canción en sí es taquirari. Solo al final de la canción hace el cambio de ritmo a saya caporal.”

¿Cuéntanos un poco sobre el equipo de música que interpretó la canción Bolivia Bolivia Bolivia?

El equipo de músicos todos vivimos en Santa Cruz, explica Milton Castro, algunos hacen música en diferentes grupos musicales. Por ejemplo, Abel Ribera, quien es un reconocido cantante nacido en Guarayamerin (Beni) tiene muchas interpretaciones que se encuentran en la red, y les melodías orientales. Abel Ribera conformó  las principales orquestas del pais. Los águilas de Bolivia y la orquesta Bolivia Band. Hoy en dia es un cantante solista que ya estubo en gira artística por Europa y es una persona muy carismática. La voz masculina de Bolivia Bolivia Bolivia es una invitación a la alegría.

Por otra parte tenemos a la voz femenina de Karina Saucedo Zambrana oriunda de Trinidad Beni. Cantante conceptuada por muchos como la voz dulce que le da a Bolivia Bolivia Bolivia una armonía perfecta, por su suavidad y matices tonales. Karina cuenta en su trayectoria musical presentaciones musicales en Brasil, en a cumbre BOLPEBRA, presentación para los presidentes de Bolivia, Peru, y Brasil y en  también en Porto Velho.

¿Dónde y cuándo se grabó el audio del Taquirari?

La grabación se lo hizo en los estudios de Beto Ibáñez (Beto Producciones) y se lo realizó en el mes de agosto a días de la celebración del bicentenario.

Para terminar: Bolivia Bolivia Bolivia ingresa al acervo musical del bicentenario y es la pieza musical que invita a recuperar las esperanzas de todos los bolivianos.

Letra: BOLIVIA, BOLIVIA, BOLIVIA

Bolivia, Bolivia, Bolivia

Esperanza y libertad

Bolivia, mi patria querida

Ya muy pronto en libertad

 

La democracia volverá,

Los corruptos caerán

Y la justicia divina

ya muy pronto se impondrá

 

Los turistas viajarán

La economía crecerá

En carreteras libres

El transporte transitará

 

Bolivia, Bolivia, Bolivia

Esperanza y libertad

Bolivia, mi patria querida

Ya muy pronto en libertad

 

La educación cambiará

Nuestra salud renovación

la senda del desarrollo

a su cause volverá

 

Verdes  campos florecerán

El padre sol deslumbrará

Siendo todos bolivianos

con respeto vamos a vivir.

 

Bolivia, Bolivia, Bolivia

Esperanza y libertad

Bolivia, mi patria querida

Ya muy pronto en libertad

 

////

.