El joven cruceño Juan Pablo Velasco es el acompañante de fórmula de Jorge Tuto Quiroga por la alianza Libres. Con 38 años, profundo conocedor de la tecnología, el ahora candidato a la Vicepresidencia propone conectar a Bolivia con el mundo.
“Traigamos el mundo a Bolivia y llevemos Bolivia al mundo”, fueron las primeras palabras de Velasco la noche de este jueves, cuando fue presentado en un acto donde hubo un despliegue de inteligencia artificial.
Nació en Santa Cruz hace 37 años. Ha sido Top Executive de grandes empresas de tecnología en Latinoamérica. Fue cofunfador de Netcomidas en 2015, adquirida en 2018 por PedidosYa. Dicha operación fue la compra más importante de una startup boliviana.
“Traigamos el mundo a Bolivia y llevemos Bolivia al mundo. Tenemos con qué hacerlo y tenemos mucha potencia, mucho talento. Quiero que le enseñemos al mundo de lo que realmente somos capaces”, afirmó Velasco, durante su alocución.
También es el fundador de MOBI Latam, una empresa de energía limpia y micromovilidad urbana, una de las startups más valiosas de Bolivia.
Velasco es un emprendedor tecnológico. A los 18 años inició sus estudios universitarios en Argentina, donde trabajó en empresas multinacionales.
En 2013 regresó a Bolivia con una fuerte vocación emprendedora y fundó Netcomidas.com, la primer startup de base tecnológica enfocada en delivery de comida en el país.
Años más tarde, esta empresa fue adquirida por uno de los gigantes globales del sector, PedidosYa, marcando un hito en el ecosistema tech boliviano.
A Velasco le dicen JP. Lideró la llegada y expansión de Yango a América Latina, una empresa que genera más de 50.000 empleos indirectos mensuales para conductores de taxi y repartidores.
Fue criado por sus padres durante su infancia, y por sus abuelos Nancy y Jorge, en su adolescencia.
Jorge Tuto Quiroga apuesta por la juventud y la tecnología. El candidato presidencial de Libre eligió como su acompañante rumbo a los comicios del 17 de agosto al cruceño Juan Pablo Velasco, gerente general de Yango.
Yango, que nació como startup tecnológica y hoy opera a escala global, busca acompañar el surgimiento de nuevos emprendimientos innovadores en el país, apoyando al ecosistema y emprendedores complementarios en el negocio, con la apuesta por founders con compromiso, enfoque y resiliencia.
Quiroga escogió un acto con la Inteligencia Artificial como protagonista de la velada, pues partió interactuando con su versión joven mediante la proyección de una pantalla gigante.
///