Mayo 01, 2025 -HC-

Empoderar invertirá más de 200 millones para ejecutar 3.032 proyectos productivos en el país 


Miércoles 30 de Abril de 2025, 4:30pm






-

30 de mayo (Urgente.bo).- El programa Empoderar a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, (MDRyT) con recursos del PAR III a marzo 2025 se ha ejecutado Bs 293.716.666, logrando un 18.59 % de avance del monto programado para la presente gestión para financiar a 3.032 proyectos productivos en los 9 departamentos del país.

“Tenemos un presupuesto inscrito 625 millones de bolivianos para esta gestión, un presupuesto más alto desde el 2006 hasta la fecha. Sin embargo, los niveles de exigencia de ejecución de los proyectos nos determinan que vamos a ejecutar cerca de Bs 1.400 millones este año”, explicó el Coordinador del Programa Empoderar – PAR III, Jhonny Delgadillo, a Urgente.bo.

Entre los más de 3.000 proyectos que se ejecutarán con este programa están la entrega de puentes, el apoyo a comunidades más vulnerables, modernización de sistemas productivos, incremento de la productividad y otros.

“Estamos hablando cerca de 3 mil proyectos que vamos a ejecutar con este programa, construcción de puentes, vamos a apoyar a las comunidades más vulnerables de nuestro país”, sostuvo.

Delgadillo indicó que son 900 comunidades vulnerables cerca de 2.000 organizaciones de productores a nivel nacional “de pequeños productores que están llevando sus iniciativas productivas, están modernizando sus sistemas productivos, están incrementando la productividad de la tierra, están incrementando las cosechas por año”, señaló.

Varios de estos pequeños productores también están diversificando y ampliando las fechas de comercialización de frutas “con los sistemas de riego ya pueden tener frutas tempranas y tardías. En vez de tener ingreso solo dos veces al año, ahora puede tener más de seis meses”, manifestó.

Por su parte, Antonia Quispe, parte del comité departamental de la Federación de las Bartolinas, indicó que como sector harán seguimiento a los proyectos demandados para que se pueda cumplir con ellos en beneficio de las organizaciones sociales y sobre todo las mujeres.

“Están en camino varios proyectos y como federación vamos a pedir que se pueda cumplir aquellos. Hoy hemos visto cuantas demandas hay y nosotros estamos siguiendo de cerca”, señaló.

Comentó que en su comunidad Tacacoma, provincia Larecaja ya arrancó la ejecución de la primera fase del proyecto de riego y aguardan la segunda fase con la producción de papa. “Estamos muy agradecidos con los proyectos, pero continuaré pidiendo que se ejecute los otros proyectos en las otras comunidades”.

///

.