Abril 30, 2025 -HC-

¿Cuáles son los puntos de empadronamiento y quiénes están obligados a asistir?


Martes 29 de Abril de 2025, 5:45pm






-

29 de abril (Urgente.bo).- El empadronamiento masivo sigue en marcha en el departamento de La Paz. Desde el Servicio de Registro Cívico (Serecí) informaron sobre los puntos habilitados y quiénes deben acudir. La institución también destacó que, a pesar de la alta afluencia de personas en los últimos días, continúan trabajando sin pausas.

11 PUNTOS HABILITADOS: 5 EN EL ALTO Y 6 EN LA PAZ

David Nina Quispe, jefe de TICs del Serecí La Paz, detalló que se han habilitado 11 megacentros de empadronamiento: seis en la ciudad de La Paz y cinco en El Alto.

En La Paz, los puntos están ubicados en: Calle 14 de Septiembre (zona Cementerio), avenida Buenos Aires esquina Juli Téllez (zona Bajo Tacagua), avenida Tejada Sorzano (plaza Villarroel), Rafael Pavón (Megacenter de Irpavi), calle Landaeta esquina 20 de Octubre (Instituto Americano), calle Boquerón (plaza Villarroel)

En El Alto, los puntos están en: distrito 6, zona 16 de Julio, distrito 1, Ciudad Satélite (calle 4, avenida Cívica), distrito 3, zona Villa Adela (avenida Julio César Valdez), distrito 2, zona Villa Bolívar D y distrito 8, zona Senkata

NUEVOS PUNTOS Y BRIGADAS MÓVILES

Además de estos megacentros, se habilitaron nuevos puntos de empadronamiento debido a la gran afluencia de personas. Entre ellos están: Prado paceño (avenida principal), Teleférico Azul en El Alto y Terminal Metropolitana de El Alto

También se desplegaron brigadas móviles en lugares como la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Senkata, Tilata, Cementerio de Chasquipampa, Pampahasi y otros sectores.

¿QUIÉNES DEBEN EMPADRONARSE?

Según el Serecí, deben empadronarse: Jóvenes que hayan cumplido o cumplan 18 años hasta el 17 de agosto (día de las elecciones) y personas que hayan cambiado de domicilio

Los horarios de atención son de lunes a domingo, de 8:00 a 23:00, incluso en días feriados. El único requisito es presentar cédula de identidad vigente. El trámite es gratuito y dura entre 5 y 7 minutos.

David Nina indicó que hasta la fecha ya se registraron más de 455.000 personas en La Paz, y actualmente se están realizando entre 5.000 y 7.000 registros diarios, superando el promedio de semanas anteriores.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a no esperar hasta el último día, el 7 de mayo, para empadronarse. “El único requisito es tener el documento de identidad en buen estado. No hay excusas, no esperen hasta el último momento para evitar filas”, concluyó.

 

.