En la segunda entrevista del ciclo Voto Vital de Urgente.bo, el candidato vicepresidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Milán Berna, expresó un mensaje de respeto hacia el líder cocalero Evo Morales en un momento político marcado por divisiones internas y reflexionó sobre el papel de los líderes que nacen desde las bases populares.
“Evo Morales es un hermano, un hermano igual que nosotros”, declaró Berna durante la entrevista en el programa Voto Vital, conducido por Grover Yapura. Aunque reconoció el distanciamiento político del exmandatario, afirmó que es una decisión personal: “En lo político ha decidido alejarse o estar en el frente, es una decisión personal de él”.
Berna no ocultó su admiración por Morales y también recordó a otro referente de la lucha indígena y campesina: Felipe Quispe, el “Mallku”. “Desde muy joven yo era seguidor del Mallku y de Evo Morales”, declaró.
Sin embargo, su reflexión fue más allá de lo político. El también dirigente social remarcó que los cargos son pasajeros y que ningún líder debe olvidar sus orígenes. “La vida es prestada, solo Dios sabe hasta cuándo vamos a vivir. No podemos seguir confrontándonos entre nosotros”.
En ese sentido, Berna insistió en que Morales debe retornar a su base, no al partido ni a una estructura orgánica, sino a su raíz: “Mañana o pasado puede volver a su pueblo. No al MAS, no con Milán, sino a su pueblo. Tiene que volver”.
También advirtió sobre los efectos destructivos de la política partidaria cuando se priorizan intereses personales: “La política partidaria incluso ha destruido hogares, amistades, organizaciones... y no deberíamos caer en eso”.
“Yo nunca voy a olvidarme de mi comunidad, mi familia, mi madre que está en el campo, vive en el campo, ahorita está con su ovejita, con su llamita, en el frío, en la lluvia, y yo me debo a ellos, porque he venido de ahí y debo volver ahí, al mismo lugar. Por más que dé un giro al mundo, tengo que volver a llegar donde yo he nacido”, agregó.
Sobre la ruptura de Morales con el Pacto de Unidad, señaló: “Si hoy Evo ha decidido apartarse de su organización, es su decisión, él sabe lo que hace”.
//