7 de marzo (Urgente.bo).- En apoyo a la iniciativa europea Global Gateway, la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmaron en las ultimas horas un Memorándum de Entendimiento que establece una cooperación estratégica centrada en la producción responsable de litio, boro, magnesio, sodio, calcio, potasio y rubidio en los salares bolivianos.
Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar un Plan de Acción de Investigación y Desarrollo para y aplicar tecnologías avanzadas que garanticen la explotación sostenible de estos recursos clave para la transición energéticamundial.
Asimismo, el acuerdo sostiene que se desarrollarán actividades que contemplan la exploración y caracterización geológica de los recursos evaporíticos presentes en los salares de Bolivia, así como el desarrollo de tecnologías de extracción y purificación de estos elementos.
La gestión de los impactos ambientales, de salud e hidrológicos, así como la reducción de residuos, serán áreas prioritarias de este acuerdo. Asimismo, se estudiarán procesos innovadores para mitigar los impactos negativos de la extracción y desarrollar soluciones para el reciclaje de baterías al final de su vida útil.
En paralelo, se implementarán programas de formación y desarrollo de capacidades con un enfoque en el intercambio de estudiantes, investigadores y profesionales entre el país y Europa, promoviendo así la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de las capacidades técnicas locales. Este esfuerzo será respaldado por la creación de una red de cooperación que involucre a socios bolivianos y europeos, incluyendo universidades y centros de investigación.
Desde la Delegación de la Unión Europea en Bolivia, se reafirma el compromiso de la UE con la transición energética y el desarrollo sostenible de Bolivia. La estrategia de cooperación Global Gateway de la UE pone un énfasis particular en desarrollar cadenas de valor del litio de manera social y medioambientalmente responsable.