Agosto 15, 2025 -HC-

Declaraciones discriminatorias de tiktoker desatan indignación y provocan su detención


Viernes 2 de Agosto de 2024, 1:45pm






-

2 de agosto (Urgente.bo).- Los polémicos y denigrantes comentarios del tiktoker Rubén Blanco en contra de la danza de los ’mineritos’ desencadenaron graves consecuencias en el alteño, quien ahora se encuentra aprehendido a la espera de una audiencia cautelar en Potosí que definirá su futuro como creador de contenido.

Hace aproximadamente tres semanas, Juan Ruben Blanco Mamani realizó un ’live’ en la red social de TikTok para interactuar con sus seguidores.  Lo que parecía una inocente conversación tomó otro rumbo cuando uno de sus seguidores hizo referencia a la fraternidad “Mineritos” que se presentó en la entrada folklórica de la zona 16 de Julio en El Alto. 

“Yo soy de El Alto, pero jamás bailaría esa danza de ropavejeros, de mugrosos. Hay muchas personas que supuestamente van a ir porque son mugrosos, pero yo jamás. Hay niveles, hay clases, yo he nacido con clase y jamás bailaría esa danza”, respondió el tiktoker.  

Las declaraciones de Blanco enfurecieron las redes sociales y la polémica escaló hasta un proceso legal por el delito de difusión e incitación al racismo y discriminación. 

El 29 de julio, la Fiscalía de Potosí emitió una orden de aprehensión en contra del tiktoker y fue citado a declarar en la ciudad de Potosí; sin embargo, no acudieron ni él ni su abogado. 

r">“Hablé de la danza, no de los trabajadores ni de Potosí. ¡Viva la libertad de expresión!”, escribió el creador de contenido en sus redes sociales. luego de llamar “insignificantes” a los denunciantes.

Por desacato a la autoridad se libró el mandamiento de aprehensión. 

Blanco fue aprehendido este miércoles en El Alto y fue trasladado a la ciudad de Potosí para someterse a una audiencia de medidas cautelares. 

"El Ministerio Público de El Alto procedió hoy (miércoles) a la aprehensión del ciudadano Juan Rubén Blanco Mamani por el caso de danza de Los Mineritos. Este procedimiento fue cumplido a raíz de la denuncia realizada el 17 de julio por el Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización, a través del Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación", informó el ministerio de Culturas.

///

.