Agosto 10, 2025 -HC-

Emapa lanza los lomitos de tambaqui, producidos en el Chapare


Martes 19 de Septiembre de 2023, 6:15pm






-

19 de septiembre (Urgente.Bo).- Ante la efeméride del departamento de Cochabamba, el Gobierno nacional, junto a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), entregó el Complejo Piscícola de Chimoré. Después, el senador del MAS, Leonardo Loza, denunció que se mostraron productos que fueron elaborados en La Paz y no en la región cochabambina. El gerente general de Emapa, Franklin Flores, rechazó tal acusación y presentó productos en base a carne de tambaqui.

Flores anunció que Emapa puso a la venta en todos sus supermercados a nivel nacional, su nuevo producto de la línea de pescado “Lomitos de Tambaquí", en sus dos presentaciones al agua y al limón.

Loza, reprochó este hecho indicando que el gobierno del MAS debería llevar la verdad, además los calificó de figurettis y aseguró que solicitará una petición de informe para aclarar este hecho, ya que la planta estaría en funcionamiento.

“Solo para la foto y la filmación entregaron un complejo. No sé si es gracioso o que es lo que hace gobierno nos entregan en esa planta piscícola, enlatados. Este enlatado no está hecho en esa planta que inauguraron y muestran en las cámaras, han traído desde el departamento de La Paz de la provincia Manco kapac”, detalló el legislador.

Por su parte, el gerente general de Emapa, Franklin Flores, rechazó las acusaciones vertidas por el legislador Loza sobre el Complejo Piscícola de Chimoré y los enlatados de Tambaquí, asegurando que el producto enlatado es de pescado.

“Lamentamos bastante el criterio vertido por el senador, quién tiene conocimiento. Será su posición de desprestigiar a nuestra planta, a los productores, pero llegar a decir que este producto (…) para la entrega de esta planta hemos hechos las invitaciones a todas alas autoridades de Cochabamba”, aseveró el Gerente.

Además, Flores aseguró que es falso que el Complejo haya tenido un avance físico del 80% en la anterior gestión gubernamental, ya que, según el contrato, la construcción inició el 8 de septiembre del 2015 y debió ser entregado en 2019.

“Me parece que él (senador Loza) no se convence de que en Bolivia también existen pequeñas empresas que se dedican a transformar nuestra materia prima con valor agregado”, concluyó Flores.

.