24 de noviembre (Urgente.bo).- Luego que el Comité Interinstitucional aceptara que el Censo se realice el 2024, el abogado y analista político, Paúl Coca, manifestó este jueves que los líderes que impulsaron el paro indefinido en demanda del empadronamiento para el 2023, no conseguirán salir victoriosos, si es que no se aprueba una ley en el Legislativo y dijo que hasta ahora " la única victoria legal, es la del Gobierno”.
Coca considera que la demanda por adelantar la consulta nacional para el próximo año “es un tema cerrado”, después de que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, aceptase la propuesta del Gobierno.
paul coca.png

“La victoria legal es la del Gobierno, mientras no se apruebe una ley, no hay una victoria de los sectores de oposición (el Comité Interinstitucional), hay que ser realista, no la hay en este momento, hay que ser muy duro al respecto y decirlo de esa manera”, declaró Coca a Urgente.bo.
Sugirió que al haber la predisposición de las bancadas de la oposición de no repetir los hechos bochornosos en la Comisión de Constitución, se debe elaborar un anteproyecto de “ley de consenso”, que no refiera la fecha del Censo, pero sí establezca la distribución de los recursos, la redistribución de escaños y el pacto fiscal.
“Deber haber una ley de consenso en el legislativo, sacar lo mejor de los seis proyectos presentados que establezcan los puntos mencionados. Ese sería el escenario propicio”, argumentó.
Consultado sobre cómo queda la imagen del Gobernador de Santa Cruz y el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, el politólogo manifestó que “si no se aprueba la Ley en la Asamblea Legislativa, hay que ser realistas, van a ser los líderes de Santa Cruz que quedarán mal”.
¿Pero quién perdió con el paro? Según Coca, ni el Gobierno ni el Comité Interinstitucional, sino la población cruceña que aguanta 34 días de paro indefinido.
“En este momento quien pierde es la gente, no pierde el gobernante o la autoridad, pierde la propia ciudadanía, el perdedor aquí es la propia ciudadanía”, remarcó.
///