El alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió este miércoles al presidente Luis Arce definir la fecha del Censo mediante una cumbre nacional donde los gobiernos municipales, las universidades y las gobernaciones intercambien criterios con el Instituto Nacional de Estadística (INE) y se lleguen a consensos.
“El Gobierno debería convocar oficialmente al Consejo Nacional de Autonomías, a las nueve capitales de departamento más El Alto, a que nos sentemos, dilucidemos nuestros puntos de vista y el Presidente decida, yo creo que esa es la salida que evitaría mayor conflicto, que evitaría paros, huelgas y evitaría seguir tensionando este tema”, explicó Arias en rueda de prensa.
Para el burgomaestre, la realización de esta cumbre permitiría “poner las cartas sobre la mesa” y le daría más elementos al presidente Arce para tomar la mejor decisión en torno a la fecha de la consulta.
“Al final de cuentas, que sea el Poder Ejecutivo el que tome la decisión, pero que se cierre este ciclo de consulta, que se cierre este ciclo de debate en una gran cumbre nacional, donde estén todas estas autoridades”, solicitó Arias.
El alcalde de La Paz reiteró que la postura de la comuna paceña no cambió en relación a la fecha de realización del Censo, que tendría que ser en octubre de 2023. Para la autoridad edil, un año es más que suficiente para organizar un censo que sea confiable y de calidad.
“Vuelvo a reiterar, nosotros hemos propuesto que se realice el Censo en octubre de 2023 con la poca información o ninguna información que nos ha pasado el INE. Nosotros hemos propuesto ya el cronograma que ser realice en 2023, todo se puede organizar, estamos a un año (para octubre de 2023) y se necesita un año para organizar un buen censo, si hay voluntad política y el Gobierno quiere evitar conflictos, deberíamos de una vez ponernos de acuerdo en lo que hemos propuesto”, añadió Arias.
                           
              
                          
                          
  
                          
                      