Octubre 15, 2025 -HC-

“La guerra de los Yungas ha empezado contra el Gobierno”, advierte dirigente de Adepcoca


Martes 2 de Agosto de 2022, 6:00pm






-

2 de agosto(Urgente.bo).- La tarde de este martes, los cocaleros de la Asociación de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca), retomó las movilizaciones con el objetivo de cerrar el mercado paralelo ubicado en Villa El Carmen, la cual tuvo enfrentamientos con la Policía, quienes los replegaron con el uso de gases lacrimógenos y balines de goma. Cuatro personas resultaron heridas, dos cocaleros y dos oficiales de la Policía.

“Ya la guerra de los Yungas ha empezado contra el Gobierno, hemos visto un Gobierno intransigente, incapaz, tenemos un viceministro incapaz que solo es un levanta mano, a partir de la fecha nosotros nos declaramos en un estado de guerra contra Gobierno”, aseveró uno de los dirigentes de Adepcoca, quien no quiso revelar su identidad.

Las movilizaciones por parte de Adepcoca continuarán hasta conseguir el cierre del mercado paralelo que está a la cabeza de Arnold Alanez. Dirigentes muestran molestia contra la Policía por los enfrentamientos y el resguardo al mercado de Villa El Carmen.“La Policía, especialmente al comandante, espero que nos aguante a los Yungueños, que no estén llorando porque nosotros como Yungas nos vamos a levantar”, manifestó.

"Más de 400 policías que están resguardando ese supuesto mercado, estamos pidiendo que se replieguen y nos dejen solucionar nuestros problemas(...) no vamos a tener miedo, vamos a estar frecuentemente todos estos días, no vamos a parar hasta que lo cierren", manifestó el ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (COFECAY) de las 10 Federaciones de La Paz.

La Policía fue amenazada por este sector, señalaron que no tendrán "piedad"cuando se vuelvan a enfrentar.

“Nosotros tenemos dos heridos, de los dos heridos se tiene que multiplicar con la Policía a cuatro heridos y no vamos a tener piedad, no vamos a retroceder”, indicó.

Dirigentes molestos con Arlond Alanes, le dicen que, “así como aquí en La Paz no podemos vivir tranquilos, en Yungas que se olvide, que va a llegar tranquilo, que se olvide, espero que la Policía también le acompañe a Yungas “, dijo uno de los dirigentes de Adepcoca.

 

.