La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, visitará Bolivia el sábado 30 de julio, en ocasión de la presentación de los resultados en la lucha contra la trata y tráfico de personas, anunció el ministro de Justicia, Iván Lima Magne.
Márquez, promotora de la filosofía del “vivir sabroso”, resaltará el evento conmemorativo que el Gobierno nacional llevará adelante por el Día Internacional Contra la Trata de Personas. El 30 de julio visitará Bolivia la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, anunció el ministro de Justicia, Iván Lima.
“El sábado 30 de julio llevaremos adelante la presentación de todas las políticas públicas y (tendremos) una visita importante: la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, también nos visita, dando realce al Día Internacional Contra la Trata de Personas”, anunció Lima.
Márquez es una líder social, activista medioambiental, defensora de derechos humanos, feminista, abogada y política. Es la segunda mujer en la historia de Colombia que es electa como vicepresidenta.
Apenas se confirmó la victoria electoral el 19 de junio, en las primeras cinco palabras del discurso que celebraba la victoria dejó buena parte de su impronta. “Gracias a nuestros ancestros y ancestras”, dijo marcando su mensaje de reivindicaciones de género y étnica. No es poco, para nada, en un país que, aunque abolió la esclavitud hace más de 170 años, mantiene marcados problemas de racismo.
Márquez incluso asume reivindicaciones generacionales porque tiene 40 años, 22 años menos que el presidente electo Gustavo Petro, a quien ya le ha plantado cara en ciertos temas. No sólo constituye la primera mujer afrodescendiente que llega a la vicepresidencia, y la segunda de Latinoamérica, sino también la primera líder social o activista social que conquista ese cargo.
Su visita se producirá una semana antes de asumir oficialmente el cargo, el 7 de agosto, junto a Gustavo Petro, su compañero de fórmula y futuro presidente colombiano.
Márquez es una importante representante de los afrodescendientes y se espera que mantenga un encuentro con la comunidad afroboliviana, entre otras actividades.
El triunfo de la dupla progresista de Petro y Márquez fue destacada por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, que los felicitó por su triunfo en las urnas.
///