21 de abril (Urgente.bo).- Los empresarios privados rechazaron un posible incremento salarial que es negociado entre el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y a través de un comunicado dieron a conocer que piden un diálogo con autoridades gubernamentales.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Jaime Ascarrunz, leyó la nota que dice: “Ratificamos nuestro desacuerdo con los incrementos salariales en esta gestión, por sus efectos en la generación y sostenimiento del empleo digno y la propia viabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas y de los sectores que no se han recuperado de la crisis generada en las gestiones pasadas, preferentemente, en los departamentos de menor crecimiento”.
El documento explica que la situación económica de las empresas, después de la pandemia, no es la más adecuada para hablar de un incremento salarial”.
“ Además técnicamente el incremento salarial está destinado a cubrir la pérdida del valor adquisitivo que se hubiera producido en la gestión pasada, en este caso, de acuerdo con el informe oficial la inflación habría llegado a 0,9%, por tanto creemos que se deben mantener este año los salarios”, añade.
En otro de los puntos, el empresariado privado pide exhorta a las autoridades del Gobierno a dialogar con los representantes, a fin de escuchar y atender las preocupaciones y avanzar conjuntamente en la definición e implementación de medidas para enfrentar los problemas que aquejan al sector privado, que crea empleo, desarrollo y bienestar.
“En este sentido, demandamos aplicar medidas inmediatas de reactivación como el pago de deudas con las empresas, adjudicación preferente a productos y servicios de empresas bolivianas en los procesos de licitación, e implementar mecanismos como las alianzas público privadas”, añade el documento.
///