30 de agosto (Urgente.bo).- José Gabriel Espinoza, miembro del equipo económico del candidato presidencial Rodrigo Paz, se refirió en el programa Voto Vital a la caída que registra el precio del dólar en el mercado.
Espinoza explicó que la cotización de la divisa estadounidense, que en pocos meses pasó de Bs 14 a Bs 12, 40 responde principalmente a la reducción de la demanda, debido a que las familias ya no tienen recursos para ahorrar.
“El dólar bajó no por motivos que nos gustaría. Hoy vemos que la demanda de dólar cayó básicamente porque la gente no está teniendo recursos para ahorrar”, dijo Espinoza a Urgente.bo.
El economista recordó que hace menos de un año, muchos asalariados, tanto del ámbito formal como informal, destinaban el dinero que les sobraba a la compra de dólares, lo que mantenía la demanda en alza. Sin embargo, la inflación y el encarecimiento de la canasta familiar han reducido esa posibilidad.
“Hace un año y medio atrás lo que sucedía era que el asalariado, sea del ámbito formal o informal, a principios de mes llevaba lo que sabía que le iba a sobrar, los 200 bolivianos, a la casa de cambio y se compraba dólares. Por lo tanto, la demanda estaba al alza y eso significaba que el tipo de cambio cada vez iba subiendo”, resaltó.
Espinoza agregó que, frente al actual escenario inflacionario, las familias no solo han dejado de ahorrar, sino que incluso recurren a los dólares acumulados en años anteriores para cubrir sus gastos.
“Ante ese escenario inflacionario las familias no ahorran y si eres asalariado no es que ahorras, sino desahorras. Así que los dólares que acumulaste en los años pasados ahora los estás vendiendo y eso significa que la demanda cae fuertemente y la oferta sube y, por lo tanto, el precio empieza a bajar”, sostuvo.
El también analista económico advirtió que esta tendencia refleja un panorama de estancamiento económico. “Esta caída del dólar refleja este estancamiento o contracción de la economía donde la plata no alcanza”, concluyó Espinoza.
El próximo 19 de octubre se desarrollará el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, en medio de la incertidumbre por la continua baja del dólar.
30 de agosto (Urgente.bo).- José Gabriel Espinoza, miembro del equipo económico del candidato presidencial Rodrigo Paz, se refirió en el programa Voto Vital a la caída que registra el precio del dólar en el mercado.
Espinoza explicó que la cotización de la divisa estadounidense, que en pocos meses pasó de Bs 14 a Bs 12, responde principalmente a la reducción de la demanda, debido a que las familias ya no tienen recursos para ahorrar.
“El dólar bajó no por motivos que nos gustaría. Hoy vemos que la demanda de dólar cayó básicamente porque la gente no está teniendo recursos para ahorrar”, dijo Espinoza a Urgente.bo.
El economista recordó que hace menos de un año, muchos asalariados, tanto del ámbito formal como informal, destinaban el dinero que les sobraba a la compra de dólares, lo que mantenía la demanda en alza. Sin embargo, la inflación y el encarecimiento de la canasta familiar han reducido esa posibilidad.
“Hace un año y medio atrás lo que sucedía era que el asalariado, sea del ámbito formal o informal, a principios de mes llevaba lo que sabía que le iba a sobrar, los 200 bolivianos, a la casa de cambio y se compraba dólares. Por lo tanto, la demanda estaba al alza y eso significaba que el tipo de cambio cada vez iba subiendo”, resaltó.
Espinoza agregó que, frente al actual escenario inflacionario, las familias no solo han dejado de ahorrar, sino que incluso recurren a los dólares acumulados en años anteriores para cubrir sus gastos.
“Ante ese escenario inflacionario las familias no ahorran y si eres asalariado no es que ahorras, sino desahorras. Así que los dólares que acumulaste en los años pasados ahora los estás vendiendo y eso significa que la demanda cae fuertemente y la oferta sube y, por lo tanto, el precio empieza a bajar”, sostuvo.
El también analista económico advirtió que esta tendencia refleja un panorama de estancamiento económico. “Esta caída del dólar refleja este estancamiento o contracción de la economía donde la plata no alcanza”, concluyó Espinoza.
El próximo 19 de octubre se desarrollará el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, en medio de la incertidumbre por la continua baja del dólar.