19 de enero (Urgente.bo).- La Federación de Asociaciones Municipales (FAM) emitió un comunicado este miércoles en el que menciona que los gobiernos municipales a través del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal o Departamental pueden determinar acciones para la prevención del Covid-19. La nota fue publicada luego que el ministro de Salud, Jeyson Auza, suspenda la exigencia del carnet de vacuna.
“Los miembros del Consejo Nacional de Autonomías, proponen tomar las medidas orientadas a la presentación del esquema completo de vacunación en espacios públicos donde se pone en riesgo la vida de otras personas (...) por lo tanto, los gobiernos autónomos municipales en base a su autonomía, pueden a través del Coem, Coed y su propia legislación, determinar las acciones necesarias para la prevención y lucha contra el Covid-19”, aclara el comunicado.
Este miércoles, el ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció que se suspende la exigencia del carnet de vacuna hasta que dure la emergencia sanitaria y pese a no existir una fecha establecida, la autoridad adelantó que en al menos 11 espacios no se pedirá el documento.
Sin embargo, desde la Gobernación de La Paz se informó que se acatarán las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental que pide el carnet de vacuna en espacios públicos. De la misma manera, en Cochabamba, el alcalde Manfred Reyes indicó que se seguirá con la exigencia del documento.
Por su parte, la FAM explica que los municipios, como miembros del Consejo Nacional de Autonomías, solicitaron y estuvieron plenamente de acuerdo con las medidas de lucha contra la pandemia, siendo uno de los puntos más importantes la exigencia del carnet de vacunación en el afán de contener la propagación del Covid-19, tal como lo establece la resolución Nro 012/2021, artículo 2, parágrafo IV.