18 de enero (Urgente.bo).- Antonio Villena, asesor legal de la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop), indicó que la resolución que emitió el Gobierno sobre la rebaja de pensiones es ilegal y anuncia que en los próximos días presentará una impugnación en las instancias correspondientes.
“Vamos a tener que recurrir a la vía que corresponda para objetar e impugnar este tipo de determinación. Nosotros tenemos diez días a partir de la notificación de la resolución porque con un comunicado no se puede dar una resolución ministerial”, aseveró Villena a Urgente.bo.
Recordó que el año pasado se recurrió a las vías representativas y jurisdiccionales porque el Ministerio de Educación no tendría competencias para definir el tipo de descuentos en contratos firmados por particulares, documentos que ya fueron efectuados en esta gestión. Asimismo, dijo que la resolución sobre rebajas de pensiones estaría modificando la 01/2022.
“Nos hemos quedado sorprendidos con una resolución que consideramos totalmente ilegal, inclusive de la forma en que se nos está comunicando, que es un simple comunicado y no una notificación especifica de una resolución, puesto que con esta determinación se está modificando la resolución ministerial 01/2022 que está dada por el mismo Ministerio de Educación el 3 de enero de 2022”, explicó.
Detalló que el sector se reunió con el Ministerio de Educación el 11 de enero cuando se estableció objetivos fácticos y comunes y se quedó en que no habría incrementos ni rebajas en las pensiones debido al anuncio del presidente Luis Arce sobre la recuperación de la economía.
“Con nuestra empatía para con los padres de familia no se habla de incrementos para la presente gestión 2022, eso está en el documento, lo segundo, ya por la situación de mejora económica que se atraviesa a nivel nacional (…) que no se iban a implementar descuentos de ningún tipo, que se iba a regularizar” , dijo.
Indicó que en la resolución 01 se establece el pago de la primera mensualidad, lo que llega a ser una contradicción en lo que ahora manda el Ministerio de Educación.
“En la misma resolución, en su artículo 100 menciona que los padres de familia tienen la obligación de regularizar sus obligaciones de gestiones anteriores previos al proceso de inscripción, firmamos el documento y ya desde el día viernes nos han sorprendido con un simple comunicado que les dice a los padres de familia que no tienen que pagar pensión, eso es totalmente ilegal porque ellos han establecido las reglas”, aseveró.
Asimismo, calificó de falsa las declaraciones del viceministro de Educación Regular, quien informó que Andecop no asistió a la reunión convocada por el Ministerio, Indicó que el lunes se emitió una carta en el que se pidió la suspensión de la convocatoria para asegurar la presencia de representantes de todo el país.