30 de diciembre (Urgente.bo).- El vocero presidencial Jorge Richter, manifestó “que las restricciones alcanzarán” al vicepresidente David Choquehuanca, si no recibe la vacuna contra el coronavirus, y dijo que hasta el momento, los registros del Ministerio de Salud dicen que no recibió el inmunizador.
“Si lo hace en los próximos días, pues todos nos vamos a enterar. Si no lo hace, entonces, en un momento que el Vicepresidente quiera viajar al exterior, por ejemplo, ahí va a tener un conflicto. Y no por Bolivia, sino porque los países en el exterior están exigiendo que estén debidamente vacunados”, indicó el vocero en el programa Que No Me Pierda, que difunde la red UNO.
Esta mañana, el Segundo Mandatario anunció que se recibirá la vacuna y reveló que contrajo el virus en al menos tres oportunidades. “Me he asustado”, señaló.
Richter recalcó que todos los bolivianos deben recibir el inmunizador y no solo en la segunda dosis, sino en la tercera de refuerzo.
“Si el Vicepresidente señala y toma la decisión de vacunarse mañana, pasado, el lunes o el próximo año, pues lo hará, pero son decisiones personales”, puntualizó el vocero de la Presidencia.
“Hay que respetar el criterio de la decisión últimas, finalmente si uno no quiere vacunarse puede quedarse en su casa (…) el Vicepresidente es una persona grande (adulta), los riesgos los asume la persona que no se vacuna. Si esa persona que no se vacuna tiene en su mente, en su condición, otras formas de protegerse, entonces habrá que respetar aquello”, agregó Richter.
El Decreto Supremo 4640 que establece el porte obligatorio del carnet de vacuna a partir del 1 de enero de 2022 para ingresar a instituciones públicas y privadas, además de instituciones financieras. Caso contrario deberán presentar 48 horas antes su prueba PCR actualizada una vez por semana.
///