Mayo 23, 2025 -HC-

Estos son los pasos para imprimir tu carnet de vacuna o la app para tenerlo en el celular


Miércoles 29 de Diciembre de 2021, 9:30am






-

El Gobierno presentó este miércoles el nuevo carnet de vacunación y la aplicación de verificación de su autenticidad, que además contará con un código QR que no podrá ser adulterado, por lo que la persona inmunizada podrá mostrar de forma fehaciente su autenticidad.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, explicó que con tres simples pasos la persona podrá obtener la impresión de su carnet de vacunación.

“Si alguien quiere generar su carnet  de vacunación digital, entra a la página del Ministerio de Salud a la aplicación Unidos Contra el Covid, a la página de Ciudadanía Digital e inicia su proceso que tiene tres pasos sencillos”, expuso la autoridad.

Paso 1. Acceda a la página del Ministerio de Salud mediante su celular o un computador

https://www.minsalud.gob.bo/

Paso 2. Haz click en imprima tu certificado de vacunación”

https://sus.minsalud.gob.bo/#vacuna

Paso 3. Busca el banner que dice Registro Nominal de Vacunación Electrónica

Paso 4. Selecciona el tipo de documento que será el Carnet de Identidad, introduce su número y fecha de nacimiento e inmediatamente se generará el carnet de vacunación.

Para su verificación en su celular, la persona podrá contar con la aplicación que tendrá su código QR mismo que tiene estándares de seguridad internacionales que no podrán ser adulterados y el propietario del teléfono móvil podrá mostrarlo en el interior y exterior del país.

El link para descargar la aplicación es la siguiente:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.agetic.coronavirusapp&fbclid=IwAR3LodZed2BZzbksQ7gwqNKBEL-brKv0wqO9Z83COVIztV5dYuObxQ3qqt8

“En estos pasos tan fáciles consiste la generación de nuestro carnet de vacunación”, acotó el ministro Auza a tiempo de recordar que el decreto que establece la presentación del documento de inmunización, entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2022 en todo el territorio nacional.     

“Este es un proceso en el cual hemos venido trabajando meses que nos permite darle la certeza a la población boliviana de que el documento que está presentando es válido, el QR irá directamente a nuestra base de datos”, complementó.

 

.