3 de septiembre (Urgente.bo).- El Día del Peatón será este domingo desde las 00.00 hasta las 18.00 horas, en todo el país. Durante este lapso está prohibida la circulación de vehículos. La jornada será invertida para que las brigadas móviles refuercen la campaña de vacunación contra el coronavirus. Urgente.bo le presenta en detalle las disposiciones que rigen para las ciudades de La Paz y El Alto además de las actividades que pueden ser aprovechadas por la familia.
Horario de circulación
La restricción para la circulación de vehículos en La Paz estará vigente desde las 00:00 hasta las 18:00 del domingo 5 de septiembre.
En El Alto el control regirá desde las 09.00 hasta las 17.00 horas.
Terminal y viajes
En La Paz y El Alto, el sábado a las 17.00 saldrá el último bus de la terminal de buses para viajes interdepartamentales y desde las 00.00 cerrará sus puertas hasta el domingo a las 18.00, cuando se reactivarán los viajes.
Sanciones a infractores
En La Paz los conductores infractores serán sancionados con una multa de 300 bolivianos, sus vehículos serán inmovilizados y las placas retenidas. Así se evitará la circulación de motorizados no autorizados.
En El Alto las sanciones se aplicarán con la inmovilización y retención de placas. Los conductores serán trasladados al Organismo de Tránsito para ser sancionados.
Permisos de circulación
La alcaldía de La Paz habilitó la plataforma iGob 24/7 para tramitar las autorizaciones de circulación vehicular para el domingo. Las solicitudes pueden realizarse hasta hoy a medianoche.
Lea también: Aquí puede solicitar su permiso de circulación para el Día del Peatón para la ciudad de La Paz
En El Alto, los vehículos que deseen permisos excepcionales podrán apersonarse a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana o la Dirección de Regulación de Movilidad Urbana.
¿Quiénes deben solicitar permiso en ambas ciudades? Deben portar el permiso las instituciones públicas, las embajadas, los medios de comunicación o los transportistas (radiotaxis) que realizan el servicio hacia el Aeropuerto Internacional de El Alto y a otros lugares.
Actividades
En La Paz, la actividad principal de la jornada será la caravana ciclística que pasará por el centro de la ciudad. Sin embargo cada uno de los nueve macrodistritos ofrecerá una variada programación de acuerdo a las características de cada distrito, dijo el director de Deportes, Juan José Paz a Urgente.bo.
La alcaldía de La Paz autorizó que los administradores de restaurantes y puestos de comida habiliten mesas en vía publica, siempre y cuando se cumplan con las medidas de bioseguridad.
En El Prado paceño se instalarán escenarios para la presentación de grupos y escuelas de diferentes ramas que darán a conocer actividades culturales. La banda municipal de música Eduardo Caba deleitará con sus interpretaciones para quienes viven por el centro
En tanto en El Alto director de Deportes de esa urbe, Carlos Ardaya, informó que se instalará una feria deportiva en la avenida 6 de Marzo, entre las calles 2 y 6 donde los deportistas de distintas asociaciones de El Alto harán demostraciones e incentivarán a la población a realizar actividades físicas y recreativas, que benefician a la salud.
La caravana ciclística partirá de la Calle 2 de la avenida 6 de marzo y recorrerá hasta el puente Bolivia, pasará por la avenida Bolivia, puente Mercedario, Costanera, Juan Pablo II y culminará en el punto de partida.
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, informó el martes que en el Día del Peatón –este domingo– se reactivarán las ciclovías de los distritos municipales 1 y 3, además que se inaugurará otra ciclovia en el Distrito 8 y retornarán las ferias dominicales que se tenían en el prado alteño (avenida Cívica) con diversas actividades para el entretenimiento de las familias.
¿Habrá puntos de vacunación?
Sí. Este domingo se habilitarán unidades móviles para continuar con la vacunación anticovid. Las brigadas aplicarán la primera y la segunda dosis tanto en La Paz cómo en El Alto, los puntos móviles estarán instalados en plazas principales, ferias y mercados donde exista mayor afluencia de gente
¿Habrá Teleférico?
Sí. El gerente ejecutivo de la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico, Sergio Choque informó, que este domingo, por el día del Peatón las 10 líneas prestarán sus servicios desde las 07.00 hasta las 21.00 horas además que también estará abierto el Parque de las Culturas y la Madre Tierra a partir de las 10.00 hasta las 21.00
Habrá Buses municipales
No. Estos retomarán sus servicios desde el lunes 6 de septiembre.
¿Abrirán los cementerios?
No. Cementerios de La Paz y El Alto no atenderán este domingo 5, ya que en esa jornada no habrá transporte público y por la imposibilidad de traslado, el personal descansará y no atenderá ningún servicio. Las puertas se reabrirán el lunes a las 07:30.
¿Habrá parques municipales?
Sí, por primera vez, en La Paz, se abrirán los espacios recreativos en el Día del Peatón. La Alcaldía administra los parques La Florida en Calacoto, el Gimnasio de Achumani, Laikacota de la Av. del Ejército; de las Cebras en Sopocachi, Valle del Sol en Mallasa, Laguna de Cota Cota; además el Complejo Recreacional Ecológico Deportivo de Pura Pura y el Jardín Botánico. Por ejemplo, en La Florida habrá rock en vivo con el grupo “18 Horas” y tango con “Silencio Cromático”. Mientras que en el parque de la Laguna de Cota Cota y en el Gimnasio de Achumani habrá yoga.
///