Mayo 07, 2025 -HC-

La megavacunación del 11 de julio en La Paz depende de la llegada de más dosis


Jueves 1 de Julio de 2021, 12:30pm






-

1 de julio (Urgente.bo).- Mientras el alcalde Iván Arias confirmó el pasado martes que el 11 de julio se realizará la jornada de vacunación masiva por “La Paz y la vida”,  con el que se pretende colocar los inyectables a 20.000 personas, anoche, el presidente Luis Arce anunciaba el inicio la vacunación masiva para mayores de 18 años en todo el territorio nacional, esto pone en vilo la campaña debido a la cantidad de dosis, ya que según Peggy Ibáñez, Responsable Departamental del Programa Ampliado de Vacunación, PAI afirmó que dicha campaña dependerá del nuevo lote de vacunas, que las autoridades en Salud, distribuyan al departamento.

“Con el anuncio del Presidente, sobre la ampliación del grupo etario de vacunación, se procederá a dicha campaña, programada para el  11 de julio en la medida en que lleguen la vacunas, ya que las  que se tenían ahora también serán para los mayores de  18 años, así que  la campaña programada aún debe ser evaluada, es decir estaríamos programando la actividad para el 11 de julio, pero mientras no lleguen dosis no lo vamos a poder realizarla", informó a Urgente.bo

Ante la consulta de que si se reprogramaría la fecha dijo:

Por el momento ahora con las dosis que tenemos se procederá con la inmunización a los grupos por edades si llegaría inmediatamente la cantidad anunciada por el presidente, estaríamos programando la actividad para el 11 de julio, pero repito, mientras no lleguen dosis no lo vamos a poder realizar, estamos esperando la entrega de vacunas” aseveró

Informó que desde hoy en todo el departamento se inició con la campaña de vacunación a los mayores de 18 años además de que también se hace la inmunización a rezagados y todos los grupos debido a que la afluencia no es masiva en todos los puntos.

Sobre la cantidad de dosis en el departamento, informó que a nivel departamental existen más 30.000 dosis disponibles

“En La Paz estamos con más de 10.000 dosis e, en El Alto tenemos 5.000 y en el área rural tenemos 15.000 estamos tomando previsiones en el caso de que se termine   y vamos a evaluar si se acaban entre hoy o mañana dependiendo de la afluencia de gente.  Pero también hay segundas dosis de Sinopharm que podemos utilizar como primeras dosis”, informó.

Anoche, el presidente Luis Arce anunció este miércoles la compra de un nuevo lote de seis millones de la vacuna china Sinopharm para acelerar el proceso de inmunización masiva a nivel nacional, entre julio y agosto de este año. 

Asimismo, el Jefe de Estado confirmó la llegada de 500.000 primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V para los siguientes días. Además, aseguró, de forma clara, que la llegada de segundas dosis del inoculante ruso está garantizada y pidió que la población esté tranquila, en respuesta a comentarios “temerarios y malintencionados” sobre el tema.  “En el mes de julio llegarán al país 225.000 segundas dosis. En el mes de agosto otras 400.000 segundas dosis. Finalmente, en el mes de septiembre tendremos 100.000 segundas dosis más”, agregó.

.