Agosto 11, 2025 -HC-

Minibuses mantienen operaciones con nueve usuarios en El Alto

Cabe aclarar que la locomoción del transporte público en la urbe alteña es al 80 por ciento, asimismo, se mantiene la circulación de 05.00 de la mañana hasta las 22.00 de lunes a viernes, y los fines de semana hasta las 20.00 horas.


Jueves 5 de Noviembre de 2020, 11:00am






-

El secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Fernando Flores, informó que el transporte público en la ciudad de El Alto, en la modalidad de minibuses, mantiene sus operaciones con el traslado de nueve usuarios, hasta nuevo aviso.

Esta determinación abarca, en específico, a la modalidad de minibuses; en tanto que los radiotaxis, trufis y taxis también mantienen la restricción, de acuerdo a su capacidad de carga de pasajeros, como se había establecido al inicio de la flexibilización a la circulación vehicular.

La determinación fue asumida en una reunión entre la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) y dirigentes de la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo El Alto, tras conocer las evaluaciones en salud por un posible rebrote del Covid-19 en esta urbe.

“Queremos aclarar a la población que la modalidad del transporte en el tema de lo que es la capacidad, se mantiene hasta los nueve usuarios, tomando en cuenta que tenemos resultados e información de nuestra Dirección de Salud y de nuestra Secretaría Municipal de Salud y Deportes que revelan que existe un posible rebrote de esta enfermedad (Covid-19) en la ciudad de El Alto, es por esa razón de que se ha consensuado con la Federación Andina de Choferes para poder mantener el tema de lo que es la cantidad de usuarios al interior de los vehículos, respecto a lo que es el transporte”, informó Flores.

Aclaró que en la ciudad de El Alto existe mayor cantidad de transporte público de minibuses, asimismo, se ha constatado que gran parte de la población se moviliza en este tipo de motorizados, razón por la cual se precisa que en esta modalidad se mantiene el traslado de nueve pasajeros.

“Nosotros todavía no vamos a entrar en esa situación, vamos a seguir manteniendo el tema de bioseguridad, en este caso la separación dentro de las movilidades, vale decir que vamos a mantener los nueve pasajeros; no queremos tener problemas posteriores con el tema de la salud, no vaya ser que haya un rebrote y después tengamos una medida totalmente dura. Vamos a ver de acuerdo a las estadísticas que dé el Ministerio de Salud, vamos a adecuarnos a esa situación”, mencionó Víctor Tarqui, secretario ejecutivo de la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo El Alto.

Restricción Vehicular

Cabe aclarar que la locomoción del transporte público en la urbe alteña es al 80 por ciento, asimismo, se mantiene la circulación de 05.00 de la mañana hasta las 22.00 de lunes a viernes, y los fines de semana hasta las 20.00 horas.

En tanto, la restricción vehicular para particulares y del servicio público al centro de La Ceja se mantiene según la terminación del número de placas: lunes 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y viernes, 9 y 0.

“Queremos informar a la población indicándoles que desde el día de ayer, 3 de noviembre, hemos empezado con la ampliación del transporte automotor en la ciudad de El Alto, se ha incrementado el parque automotor del 80 por ciento; se mantiene la restricción vehicular del 20%; eso significa que estamos retomando el anterior sistema del transporte en El Alto, tomando en cuenta que tenemos un área de estricción vehicular, en el sector Sur, a partir de la avenida Satélite, Cívica y la avenida Panorámica; en el sector Norte a partir de lo que es la Alfonso Ugarte y la Chacaltaya hasta el sector de la plaza Ballivian”, informó la autoridad edil.

Recomendaciones

Tras el evidente descuido de algunos conductores de transporte público en el mantenimiento de los implementos de bioseguridad en sus motorizados, el Secretario edil recomendó que no descuiden estos aspectos, toda vez que son muy importantes para el cuidado de la salud de los usuarios.

“Se ha hecho la recomendación al sector del transporte de que pueda mejorar el tema de las medidas de bioseguridad, puesto que hemos visto que en los vehículos hay mucho deterioro de los mismos, por esa razón es muy importante. Para los usuarios, de igual forma, es importante seguir utilizando los barbijos para cuidar la salud, puesto que estamos viendo de que en otros países está fuerte el tema de rebrote”, recomendó.

///

.