20 de septiembre (Urgente.bo).- La disolución total de la alianza Juntos es cuestión de unas cuantas horas más, este lunes las organizaciones políticas que conformaban el bloque se reunirán para romper definitivamente el acuerdo y así ya no ir más a las elecciones generales del 18 de octubre del 2020.
Edwin Herrera, vocero de la alianza informó que una vez se disuelva por completo, no habrá representación ni de senadores, diputados y representaciones supraestatales. La firmas que falta para poner fin a la candidatura de la presidenta Jeanine Áñez y Samuel Doria Medina, son las de Todos, agrupación de Adrián Oliva y de Unidos para Renovar (UNIR) de Víctor Hugo Zamora.
“Todo queda fuera del panorama electoral”, manifestó Herrera. Hace días, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, planteó la posibilidad de mantener a las representaciones uninominales.
José Luis Bedregal, vocero de Soberanía y Libertad (Sol.bo), aseguró que la decisión de alejarse del plebiscito del 10-O es unánime.
“Se tiene que disolver la alianza para que haya mayor claridad en el electorado y que no hay confusión con candidatos (…) hay que dejar el camino muy claro para el electorado”, acotó.
El 18 de septiembre, a través de un mensaje, Áñez dio a conocer que declinaría su postulación. Por otro lado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aguarda el escrito que valide la decisión para analizarla en Sala Plena.
///