Agosto 10, 2025 -HC-

COVID-19: Narváez advierte que en la meseta podrían haber rebrotes

“En esta desescalada y en esta meseta particularmente podemos tener rebrotes que pueden ser muy fuertes, entonces hay que tener mucho cuidado hay que ser muy cautos con las decisiones políticas fundamentalmente”, dijo Narváez.


Martes 1 de Septiembre de 2020, 10:00am






-

1 de septiembre (Urgente.bo).- El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Narváez, explicó que durante la meseta de infecciones por COVID-19 en La Paz podrían presentarse rebrotes, y por ello recomendó tener mucho cuidado. Asimismo, aclaró que podría durar de una semana a tres, y significa una alternancia en el pico de infección.

“En esta desescalada y en esta meseta particularmente podemos tener rebrotes que pueden ser muy fuertes, entonces hay que tener mucho cuidado hay que ser muy cautos con las decisiones políticas fundamentalmente”, dijo Narváez en Fides.

Ayer, el doctor informó a la población que La Paz llegó a un punto de inflexión de la meseta y que en las próximas semanas se tiene previsto una desescalada de casos.

“Según el informe del Comité Científico y el jefe de epideiologia, estamos empezando la meseta y esto todavía va a llevar una semana, dos semanas para poder empezar la desescalada, el pico, esa alternancia en el pico esto es la meseta, y después de esto viene la desescalada que tiene que madurar su buen tiempo”, dijo.

A su v

z, manifestó que la  vigilancia epidemiológica es una excepción, una estrategia de atención primaria, enfocado en el primer nivel de atención en estaciones de salud más cercanas a la población. Indicó que es una alerta permanente del sistema de salud en búsqueda de identificar más casos para después aislarlos

Aseveró que existe un contingente de médicos, enfermeras, personal de salud que trabajarán permanentemente en los centros de salud de primer nivel.

Según Narváez, en cuanto a la situación de La Paz, se halla en una fase de respuesta de la gente y de la comunidad ya que anteriormente, había personas que aún dudaban de la existencia del coronavirus. “Cuando hemos visto que afectaba y no era una historia de los chinos, de los europeos, de los americanos o de nuestros vecinos hemos visto enfermarse a nuestros vecinos, hemos visto morirse a nuestros vecinos y familiares”, sostuvo.

.