31 de marzo (Urgente.bo).- El director de Migración, Marcel Rivas, informó a Urgente.bo que son miles las personas, en ciudades fronterizas que intentan ingresar a Bolivia, sin embargo la determinación de cierre de fronteras es para garantizar la seguridad de los más de 11 millones de bolivianos, informó que con respecto a los casos de Pisiga se está considerando que ingresen casos excepcionales algunos de ellos mujeres embarazadas y niños.
“No pueden ingresar todos, las decisiones fueron claras, estas 150 personas que están en Chile, tenía residencia allá pero decidieron volver al país, pese a que estaban informados sobre el cierre de fronteras, sin embargo se está considerando el ingreso de personas que tengan emergencias en salud o de seguridad”.
Asimismo dijo que las personas que ingresen serán puestas en aislamiento para evitar propagación del virus.
Afirmó que todas estas 150 personas que están en el lado chileno recibieron atención médica pero que no se les realizó la prueba del Coronavirus, siendo que esto se realiza en hospitales.
“lo que se hizo fue, un examen de sintomatología, de momento ninguna persona es sospechoso sin embargo, vimos dos casos en el país de personas que no presentaban los síntomas y dos días después fallecieron, por ello se está tomando todas las previsiones correspondientes”, informó Rivas
Reveló que se coordinó con autoridades del lado chileno la instalación de carpas, con autoridades del lado chileno, se coordinó la instalación de carpas, una por familia, donde se provisionará de alimentos y todo lo necesario para que éstas personas cumplan un aislamiento durante la cuarentena.
El 25 de marzo, la presidenta Jeanine Añez decretó estado de emergencia sanitaria, cuarentena total y el cierre total de fronteras para detener el avance del coronavirus en el territorio nacional. Chile, diez días antes, también cerró sus fronteras ante la crecida alarmante de contagiados del COVID-19.