Mayo 16, 2025 -HC-

El silencio en la Plaza Murillo tras el fallo de La Haya

La desazón cundió y la plaza Murillo se quedó vacía rápidamente. Sólo un grupo de personas coreaban "mar para Bolivia" pero ya a media voz.


Lunes 1 de Octubre de 2018, 12:00pm






-

 

La Paz, 1 de octubre (Urgentebo).- “Nos quedamos sin mar”. “Eso es todo”. “Perdimos otra guerra, fue una goleada”. “Nos vendieron falsas ilusiones”. Eran algunas de las frases que se escuchaban en el “Kilómetro 0”, luego de que La Corte Internacional de Justicia  de La Haya que rechazó por 12 votos contra tres la demanda marítima que pedía obligar a Chile a sentarse a negociar una salida soberana al Océano Pacífico. La  noticia cayó como un baldazo de agua fría para las 400 personas que se dieron cita a la Plaza Murillo.

Con la cabeza baja, la población, que esperaban un fallo victorioso, se fue del lugar mientras otros pocos se quedaron en el lugar, pidiendo mar para Bolivia, y afirmando que la única instancia ahora es el dialogo.

“Es doloroso, duele cuando el gobierno planteó falsas expectativas al pueblo, se fueron (a La Haya) victoriosos, llevando delegaciones. Rodríguez Veltzé decía que teníamos un pie en la playa. Nos limpiamos la boca antes que comer”—agregó—“ahora chile tienen el sartén por el mango. Estamos peor que antes de imponer la demanda y esperemos que en algún momento, voluntariamente Chile quiera negociar. Morales, debe dejar de emitir insultos y sentarse para pensar y abrir una nueva posibilidad de diálogo.

En tanto el representante del CONAMAC aludió la derrota en la Corte Internacional, sin embargo el dialogo no debe romperse, y continuarán la reunión con pueblos indígenas chilenos.Asimismo los movimientos juveniles que también se dieron cita a la Plaza Murillo, dijeron que continuarán con el apoyo y el pedido de una salida soberana al Mar.

Así, la desazón cundió y la plaza Murillo se quedó vacía rápidamente. Sólo un grupo de personas coreaban "mar para Bolivia" pero ya a media voz.

.