asda2sds.jpg

La Paz, 7 de agosto (Urgentebo).- No se puede hacer la evaluación de la misma gestión de gobierno, necesariamente se debe una comparación con otras anteriores administraciones gubernamentales, manifestó este martes la diputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Sonia Brito.
Ayer el presidente Evo Morales, durante su discurso en la Casa Nacional de la Moneda, en conmemoración de los 193 de la independencia de la patria, nuevamente comparó su gestión con los gobierno denominados “neoliberales”.
Este hecho fue cuestionado por actores políticos de la oposición, como el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, quien expresó mediante sus cuenta de tuiter: “el presidente está repitiendo el discurso de todas las veces: comparando las cifras de 2005 con las de 2018”. Además de ello, usuarios de las redes sociales publicaron varios memes como crítica a lo que consideran una alocución repetitiva, por parte del jefe de Estado.
En tal sentido Brito enfatizó: “no se puede entender los procesos de ahora si es que no se entiende lo que fue el pasado, en qué situación nos entregaron este país los neoliberales y qué fue lo que cambio en este periodo. Un año no es diferencia, entre el 17 y 18 (2017-2018) es continuidad de esta gestión, no es otra gestión, no puede haber una comparación del mismo gobierno de su gestión y su gestión”.
Por su parte, el legislador oficialista Lino Cárdenas aseveró que el primer mandatario del país recurre a hacer la comparación, para demostrar que el país a ha cambiado positivamente desde que asumió la presidencia de la nación.
“Son dos momentos en que marcan un cambio, un antes y un después, es el momento en que Bolivia va a cambiar radicalmente en su historia, en su forma de administrar el Estado. Lo que ocurre es que ¿cómo podríamos saber si estamos bien o estamos mal? La única vía es que tengamos que necesariamente situarnos en el momento en ue gobernaban los que critican al gobierno”, detalló.
///