Mayo 23, 2025 -HC-

Educación reconoce 100 años de trayectoria de la Unidad Educativa “República de Ecuador”

En sus palabras de reconocimiento, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, sostuvo que para esta cartera de Estado. “Es un honor poderle rendir un homenaje merecido a una la Unidad Educativa República Ecuador que durante 100 años ha desarrollado actividades de contribución a la niñez a la juventud formando nuevas generaciones de bolivianos y bolivianas”.


Martes 6 de Febrero de 2018, 6:30pm






-

La Paz, 6 de febrero (Urgentebo) .- El ministro de Educación, Roberto Aguilar, con la Condecoración Nacional de la Gran Orden Boliviana de la Educación en el grado de Gran Cruz reconoció a la Unidad Educativa “República Ecuador” que durante 100 años de vida pudo mejorar y fortalecer la educación de jóvenes y niños bolivianos.

En sus palabras de reconocimiento, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, sostuvo que para esta cartera de Estado. “Es un honor poderle rendir un homenaje merecido a una la Unidad Educativa República Ecuador que durante 100 años ha desarrollado actividades de contribución a la niñez a la juventud formando nuevas generaciones de bolivianos y bolivianas”.

En la entrega, informó que el Ministerio de Educación realiza la entrega de equipamiento deportivo, administrativo  y material educativo para el fortalecimiento y desarrollo pleno de la unidad educativa.

Por su parte, el embajador del Ecuador, Ricardo Ulcuango Faringo, agradeció al Estado boliviano y al ministro de Educación  por haber apoyado permanentemente al establecimiento educativo.

“Durante el par de años que he estado aquí (en Bolivia), he visto con mucha alegría el crecimiento de esta unidad educativa  tanto en la construcción de la infraestructura como en la dotación de materiales pero sobre todo en la  formación de los niños, a través de sus maestras y maestros”, dijo el embajador.  

En tanto, el director de la unidad educativa  República de Ecuador, Oscar Salvatierra García, manifestó que a lo largo de estos 100 años en este establecimiento se han formado grandes hombres y mujeres que aportaron en frente ámbitos para lograr el desarrollo del país.

“En la Unidad Educativa, se ha formado niños, jóvenes, que hoy son excelentes ciudadanos de bien y también profesionales (...) quiero agradecerle Sr. Misnistro por este valioso conjunto de libros, equipos de computación, material deportivo”, dijo en su discurso.

Escuela Centenaria desde 1917-2018

La obra comienza con la denominación de la Escuela de Sopocachi, un 17 de febrero de 1917 gracias a la iniciativa de la maestra Isabel V. de Maillot, durante el segundo gobierno liberal de Ismael Montes. En 1924 adopta el nombre de Escuela Lindaura Campero; y, a partir de 1936 adopta el nombre definitivo de Escuela República del Ecuador en homenaje definitivo de Escuela República del Ecuador en homenaje al hermano país bolivariano con el que nuestro país comparte lazos históricos de origen, cultura y hermandad.

En 1948 la Prof. Elena Estrada Barrientos, funda el anexo de pre-Básico, oficializándose como nivel inicial al año 1970.

El año 2009 bajo la Dirección de  la Prof. Raquel Murguía Coa, mediante Resolución Administrativa N° 414 de 11 de Diciembre de 2009, se ratifica y aprueba el legal funcionamiento de la Unidad Educativa República del Ecuador.

Con la desaparición del ciclo intermedio, los últimos grados del mismo, pasan a formar parte del nivel Secundario cuyo funcionamiento y ampliación gestionada por la Directora Luz Flores, se oficializan a partir de la presente gestión.

Reconocimiento

El 1 de agosto de 1967 la Unidad Educativa fue condecorada con la “Gran Orden de la Educación Boliviana, en el grado de Comendador”, en la Presidencia del General  Rene Barrientos Ortuño.

El año de 1922, mediante Resolución Suprema N° 211211 de 21 de Agosto del mismo año, recibe la condecoración de la “Gran Orden de la Educación Boliviana, en el grado de Gran Oficial”.

Hoy mediante Resolución  Suprema N° 22403 del Ministerio de Educación recibe la Condecoración Nacional de la Gran Orden Boliviana de la Educación en el grado de Gran Cruz.

///

.