Coyuntura
Viernes, Enero 27, 2017 - 13:45
El Presidente Evo Morales aseguró que las críticas de la FAO no son pertinentes a Bolivia, donde sí “hay institucionalidad para manejar esa plata”.
Viernes, Enero 27, 2017 - 13:15
El dirigente de la Fejuve anunció que buscará reuniones con las autoridades de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), para evitar esta la facturación desde el 9 de diciembre. “Vamos a ir a EPSAS con todos los vecinos y dirigentes de las 94 juntas, para pedir que no se pague por el corte que nos hicieron”.
Viernes, Enero 27, 2017 - 12:45
“Se está exigiendo documentación, el DNI o el Carnet de Identidad a los bolivianos. A los extranjeros se le está pidiendo sus documentos. Hay un control migratorio estricto acá en Yacuiba”, declaró Vicente Herbas, periodista de radio Laser de Yacuiba a este medio digital.
Viernes, Enero 27, 2017 - 12:45
El Fiscal General afirmó que ya cuentan con toda la documentación y pruebas necesarias para determinar responsabilidades por el racionamiento del líquido elemento que afecta a 94 barrios de La Paz desde noviembre del año pasado.
Viernes, Enero 27, 2017 - 12:15
Anunció que el Director Nacional de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía General, Wálter Vizcarra, se trasladó a Cochabamba para tomar el control del caso y realizar el seguimiento que corresponde.
Viernes, Enero 27, 2017 - 11:45
Los productos destruidos son sidras, aceite, azúcar y carnes, entre otros. Fueron decomisados por el Senasag en dos operativos de apoyo y fiscalización de control en puestos de venta e ingreso a la ciudad de Potosí, con el objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos y proteger la salud pública.
Viernes, Enero 27, 2017 - 11:45
Valdivia indicó que asume el puesto con un sistema financiero saludable y que continuará con las tareas en el marco de las políticas públicas que sean “ enmandas desde el Ministerio de Economía”.
Viernes, Enero 27, 2017 - 10:15
La toma de juramento estuvo a cargo del ministro de Energías, Rafael Alarcón, y en el acto participó el presidente Evo Morales, debido a la importancia que reviste ese despacho en la generación de recursos económicos para el Estado y el cumplimiento del objetivo de convertir a Bolivia en el centro energético de la región.
Viernes, Enero 27, 2017 - 10:15
El proyecto hidroeléctrico implicaría una inundación de agua comparable casi a la extensión del lado boliviano del lago Titicaca. Las críticas se orientan a la destrucción de la vida silvestre y la biodiversidad. La inversión implica $us 6.000 millones que alimentará de 3.000 megavatios de electricidad.