Coyuntura
Lunes, Febrero 22, 2021 - 11:15
Según Mamani, el 2005, las empresas pronosticaron que el MAS-IPSP obtendría el 36%, pero el resultado fue 54%; el 2009 otorgaban un 45% de votos, pero el recuento final fue 64%; el 2014 un 38%, pero el recuento final dio un 61%; y el 2020 daban el 30% y el resultado fue de 55,10%.
Lunes, Febrero 22, 2021 - 11:15
Mamani recordó que antes de la aprobación y promulgación de la ley, el Gobierno se reunió con el Colegio Médico y se determinó modificar algunos artículos.
Lunes, Febrero 22, 2021 - 11:00
“Esta reunión tiene la finalidad de determinar aspectos fundamentales en los cuales se ha trabajado con las mesas técnicas en el TED La Paz y acá podemos establecer un marco de esa coordinación, llegar a acuerdos e ir preparados el 7 de marzo en las elecciones subnacionales”, fueron las palabras de bienvenida del presidente del TED La Paz, Franz Jiménez.
Lunes, Febrero 22, 2021 - 11:00
Al escándalo de Perú y Argentina donde varios funcionarios del Gobierno recibieron la vacuna fuera de los procesos reglamentados, ahora se suma el caso de Brasil, donde se denunció que vacunan con “aire” a jubilados.
Lunes, Febrero 22, 2021 - 10:45
Copa, en la entrevista, cuestionó al MAS porque personas que militaron en ese partido por más de 20 años nunca tuvieron la oportunidad de ocupar cargos en el poder.
Lunes, Febrero 22, 2021 - 09:30
Los usuarios deberán aceptar los cambios antes de su entrada en vigor, el 15 de mayo, un requisito para poder seguir usando WhatsApp de forma plena, pero cuyo rechazo no significa la pérdida de la cuenta, como señalan desde la compañía en el blog oficial.
Lunes, Febrero 22, 2021 - 09:00
A la fecha el acumulado nacional es de 242.292 contagios, de los cuales 45.696 continúan activos, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.
Lunes, Febrero 22, 2021 - 09:00
Estas palabras surgen luego que el presidente Luis Arce sostuviera que será “difícil” ayudar a municipios y departamentos en los que existan autoridades con las que no se pueda coordinar.
Lunes, Febrero 22, 2021 - 08:30
La pausa se realiza como acción de responsabilidad institucional para prevenir el incremento de casos sospechosos y positivos de COVID-19 que, según el Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes) ayer se registraron 168 casos en el municipio paceño. Además, el fin es proteger a los usuarios respetando las normas de bioseguridad.