Coyuntura
Martes, Enero 7, 2020 - 08:15
En 2017, Estados Unidos indicó que Bolivia y Venezuela eran, junto a Birmania, los países del mundo donde existía un “fracaso demostrable” a la hora de implementar sus obligaciones internacionales en la lucha antidrogas.
Lunes, Enero 6, 2020 - 22:45
Nina dijo que en la relación de hechos, basado en el informe del Fiscal Lima al Fiscal Departamental de La Paz, William Alave, se indica que “el suscrito fiscal de materia (Lima) en ningún momento ha sido notificado dando cumplimiento al referido artículo”.
Lunes, Enero 6, 2020 - 19:45
El 24 de mayo de 2018, el estudiante de Comunicación Social murió en la ciudad de El Alto tras recibir el impacto de una canica disparada Casanova con un arma de fuego.
Lunes, Enero 6, 2020 - 19:00
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la semana pasada la consulta del proyecto de ley que establece la prórroga excepcional de autoridades electas. Dicho proyecto plantea que se debe ampliar el mandato de los órganos Ejecutivo y Legislativo, además de las gobernaciones, asambleas departamentales, alcaldes y concejos municipales hasta que se elijan a nuevas autoridades.
Lunes, Enero 6, 2020 - 18:30
El fin de semana, un grupo de jóvenes que acampaba a orillas del río en el sector denominado Villa Elisa, fue sorprendido por la mazamorra, que se llevó a tres de ellos: Denis Yucra, Carlos Orozco y una mujer de nombre Magdiel, quienes siguen siendo buscados por el grupo Bersa.
Lunes, Enero 6, 2020 - 18:30
En agosto del 2017, la institución del orden decidió que los uniformados se retiren de Achacachi por temor a que sean tomados como rehén de los manifestantes.
Lunes, Enero 6, 2020 - 18:30
Ayer, el vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, aseguró que el 22 de enero termina la actual gestión de gobierno que preside Jeanine Añez y los legisladores. Anunció que se asumirán medidas con el Pacto de Unidad.
Lunes, Enero 6, 2020 - 18:15
El Alto y las provincias de La Paz respaldan al excanciller David Choquehuanca, quien ya ha logrado un fuerte respaldo en los departamentos de Oruro, Potosí y Cochabamba. El MAS quiere volver a su origen.