6 de mayo (Urgente.bo).- Representantes de los padres de familia a nivel nacional, colegios particulares, fiscales y de convenio, se reúnen con el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, para ver la manera de implementar el retorno a clases. La propuesta es la educación virtual, a distancia y presencial mientras continua la cuarentena dinámica.
El Ministro de Educación explicó que hasta la próxima semana se espera tener un resultados sobre las regiones que ingresarán a las tres categorías de cuarentena, alta, media o moderada para tomar decisiones.
“Para cuando nos digan pueden retornar a clases, para ese momento está la educación presencial. Dos, la educación virtual, mediante el uso de plataformas y tres; donde no haya internet vamos a llegar con radio y televisión”, manifestó.
Al menos 80.000 maestros son los que se capacitan en el uso de las herramientas digitales. Hace unas semanas, Cárdenas suscribió un acuerdo con Microsoft y Google para la capacitación de los educadores.
“Que
emos que los estudiantes de Primaria, Secundaria y de las universidades tengan los mejores instrumentos para la educación virtual, la mejor plataforma y aplicación. Docentes, padres de familia deben entrar en acuerdo con el Ministerio de Educación”, resaltó.Para la implantación de educación a distancia, Bolivia TV y las radios comunitarias coadyuvarán en la labor. En los siguientes días se suscribirá un acuerdo.
///