Octubre 18, 2025 -HC-

(video) Choferes bolivianos: Los chilenos nos están humillando


Jueves 13 de Enero de 2022, 6:00pm






-

13 de enero (Christian Rojas, enviado especial de Urgente.bo).- Entre Tambo Quemado y Chungará, la vista humana no alcanza para dimensionar la enorme fila de camioneros bolivianos que están varados en la carretera, por el lento y agotador trámite chileno para el paso de los transportistas hacia el vecino país. Las curvas y las cimas impiden ver el enorme problema que hoy connacionales, que están agotados del trato que reciben. “Los chilenos nos están humillando, estamos seis días esperando pasar al otro lado”.

“Como todos, queremos ejercer el derecho al trabajo, pero estamos acá, los chilenos nos estna humillando, nosotros estamos seis días. Nos sentimos abandonados, no tenemos postas sanitarias, no hay servicios higiénicos. Estamos acá ya cinco días, estamos abandonados”.

La indignación expresada por el cochabambino Eduardo Ricaldi Miranda es la de todos sus colegas que han  tenido que aprender a vivir en la carretera, soportar el frío y el ventarron del tramo ubicado a 4679 metros sobre el nivel del mar.

Esas palabras fueron expresadas en una reunión sostenida en la localidad de Tambo Quemado y en presencia del viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, quien fue hasta el lugar ante el problema que cada día se agudiza, pues, según los compatriotas bolivianos, en el lado chileno, apenas hay dos funcionarios de Sanidadad que atienden lentamente a las personas que pasan de Bolivia hacia Chile. Ellos tienen la tarea de revisar si han contraído el virus o no.

“Somos bolivianos igual que ustedes, nosotros estamos durmiendo en la carretera, y ustedes están en sus oficinas. Es impresionante lo que vivimos, les pedimos que trabajen. Recibimos un trato humillante”, dijo el camionero Ricaldi.

Ya a principios de semana el dirigente de los empresarios del transporte Gustavo Rivadeneira expresó su disgusto por el trato que se da a los transportistas bolivianos en el lado chileno. “Este es un problema estructural, que se arrastra desde hace mucho tiempo”, lamentó.

Un transportista que está en la enorme hilera en la frontera informó que, debido a la nueva ola de Covid-19, las autoridades de ese país han reducido el aforo a un 35%, ya que hasta el año pasado cada dos horas ingresaban a recinto 60 camiones, pero ahora sólo entre 20 a 30.

En esa línea, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, expresó este jueves sus críticas a las autoridades del gobierno de Chile por “actuar con displicencia hacia los transportistas bolivianos” que importan y exportan carga, “dejándoles a la interperie”.

Por su parte, el viceministro Blanco informó, desde la carretera Chungará-Tambo Quemado, frontera con Chile, que Bolivia espera una respuesta positiva a las propuestas presentadas al Gobierno de Sebastián Piñera y dar una solución estructural, incluso humanitaria, para el ingreso de los camiones del transporte pesado.

 

///

 

.