Mayo 16, 2025 -HC-

Uranium One Group firma acuerdo con Bolivia para industrializar el litio en Potosí


Jueves 29 de Junio de 2023, 11:45am






-

La mañana de este jueves 29 de junio, la Casa Grande del Pueblo fue escenario para la firma del convenio para la extracción y producción de carbonato de litio en el departamento de Potosí entre la estatal Yacimientos del Litio Bolivia (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group JSC, que es parte de la Corporación Estatal Rusa de Energía Atómica (Rosatom). El solemne acto estuvo encabezado por el presidente del Estado Plurinacional Luis Arce Catacora, quien destacó que esta suscripción es un paso trascendental para la industrialización del oro blanco.

“Estamos consolidando el proceso industrializador del país. Entre enero y junio Bolivia firmó acuerdos por $us 2.800 millones para industrializar el litio. Estos acuerdos tienen una singular importancia, porque la economía no puede parar y no puede depender de un solo producto. Estamos construyendo una economía de base ancha”, dijo el Primer Mandatario, Luis Arce.

De acuerdo con el convenio firmado, y con una inversión aproximada a los 600 millones de dólares, la empresa participará en la creación de un complejo industrial basado en el manantial hidromineral del salar de Pastos Grande, en el departamento de Potosí.

“Hoy cumplimos una etapa más del proceso de industrialización que está llevando adelante la empresa Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB). Estos dos convenios nos van a permitir acelerar este proceso de industrialización con dos corporaciones internacionales muy importantes a nivel mundial”, señaló el presidente de YLP, Carlos Ramos.

Uranium One Group (U1G), como parte de Rosatom, lleva a cabo proyectos de extracción de uranio y metales básicos y raros fuera de Rusia. Participó en la convocatoria internacional lanzada por el Estado Plurinacional de Bolivia, presentando propuestas para la extracción directa de litio (EDL) a partir de salmueras en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes.

El proyecto conjunto ruso-boliviano tiene el objetivo de crear y desarrollar una cadena de producción completa, desde la extracción de la materia prima de litio hasta la producción del producto final para el mercado en el salar de Pastos Grandes.

“El acuerdo abre nuevas perspectivas para la cooperación a largo plazo entre Rusia y Bolivia. Para Rosatom, este es el primer proyecto extranjero de gran escala en el campo de la producción de litio, en el que las inversiones ascienden a 600 millones de dólares”, destacó (U1G), en un boletín de prensa que hizo conocer la empresa este 29 de junio.

El acuerdo con el Estado boliviano prevé la construcción de un complejo industrial con una capacidad de producción de 25 mil toneladas de carbonato de litio al año con la posibilidad de aumentar esas capacidades en función de los resultados de la exploración geológica.

“Compartimos el interés de la parte boliviana en la pronta puesta en marcha de la primera etapa y el inicio de la producción de productos terminados”, agrega el comunicado de prensa que llegó hasta la redacción de Urgente.bo.

Durante la fase de competición, de febrero a mayo de 2022, Uranium One Group probó 12 toneladas de salmuera utilizando la tecnología rusa de sorción para la extracción de litio. Los resultados fueron exitosos, altamente competitivos y eficientes, con una tasa de recuperación superior al 95%.

ROSATOM cuenta con más de 80 años de experiencia en la refinación y extracción del “oro blanco”. Hoy en día, la empresa está construyendo en Rusia una cadena tecnológica completa, desde la extracción de litio hasta las baterías y los coches eléctricos, según la nota de prensa.

Rosatom ya tiene presencia en Bolivia y en el marco de la estrategia soberana del gobierno nacional. Implemento con éxito la construcción en la ciudad de El Alto, del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) único en América Latina.

Con tecnología rusa, el CIDTN produjo los primeros radiofármacos en el complejo ciclotrón y que ya fueron entregados a las clínicas bolivianas. El nuevo proyecto conjunto ruso-boliviano también contribuirá al desarrollo socioeconómico del país y mejorará la calidad de vida de la población de Bolivia.

Uranium One Group JSC es un grupo internacional de empresas, que forman parte de TENEX de la Corporación Estatal "Rosatom". Hoy es una de las compañías mineras de uranio más grandes del mundo con una cartera diversificada de activos internacionales en Kazajstán, Tanzania y Namibia.

 ///

 

.