Cochabamba, 30 de abril (Opinión).- Lo intentaron, pero no pudieron cumplir con su cometido, por lo menos por ahora. Se trata de la comisión multipartidaria de legisladores que, este miércoles, arribó a la ciudad de Cochabamba para visitar al exgeneral, Juan José Zúñiga, en el penal de máxima seguridad de El Abra, en el marco de las investigaciones por la asonada militar del 26 de junio de 2024. Cochabamba travel guide
La comitiva, conformada por legisladores de oposición y oficialistas, también está acompañada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
Antes de llegar al recinto carcelario, donde Zúñiga se encuentra recluido hace 10 meses, desde junio de 2024, la comisión, dejó en claro que no se trata de una “visita”, sino de una “actividad investigativa” para esclarecer los hechos del también bautizado como “26J”. La misma, incluso cuenta con permiso judicial.
Entonces, el senador William Torrez, vicepresidente de la comisión, advirtió que en caso de intentar “obstaculizar” el ingreso a penal, este equipo del Legislativo iniciará acciones legales contra el Gobierno y aperturarán un juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce.
MOTÍN
Tras este primer contacto con los medios, la comisión arribó al penal, donde se topó con un motín de privados de libertad. Ante la falta de seguridad, se vieron impedidos de ingresar al recinto carcelario.
Desde este punto, la familia del exgeneral Zúñiga denunció que el exgeneral “no está seguro” en el penal de El Abra.
“Como familiares tenemos mucha pena, tenemos el corazón roto porque él no está seguro acá. Yo no comprendo por qué tiene que estar encerrado, mientras que otros están en sus casas. Mi esposo está acá más de 10 meses. El debería estar con su familia, hijo, esposa y con su madre”, aseguró la esposa de Zúñiga.
En contacto con el programa “Que no me pierda”, difundido por Red Uno, Silvia Tapia, la abogada del exgeneral denunció que exgeneral fue privado de salir de su celda, tiene custodios, no recibe alimentos y las requisas son permanentes en el bloque C, donde se encuentra. Aseguró que ello es “tortura”.
Sumó: “Ya está recibiendo notas por debajo de su celda, de que van a atentar contra su vida. Lo están amenazando”, precisó.
Al respecto, Torres informó que también recibieron información respecto a que Zúñiga habría recibido amenazas de “atentar contra su vida, salud y familia”.
Reiteró en la importancia de conocer la versión de Zúñiga respecto a “qué paso el 26 de junio, quienes participaron en la ejecución de este llamado autogolpe”.
////