26 de mayo (Urgente.bo).- Un día como hoy, el 2019, un sismo de 8.8 grados en la escala de Richter, sacudió igual el Perú y dejó el saldo de al menos un muerto, decenas de heridos y destruido viviendas e infraestructuras de servicios.
El temblor ocasionó el desprendimiento de una roca en el distrito de Huarango, en el nordeste peruano y aplastó a un hombre que falleció. El terremoto se originó en Loreto, en la Amazonía, fue tan intenso que se sintió en aquella ocasión en Colombia y Ecuador.
“#Sismos como el ocurrido hace 3 años en la región #Loreto nos recuerdan que vivimos en un país altamente sísmico, por ello el #IGP continúa generando ciencia desde el campo de la #Sismología para el beneficio de la población (sic)”, dice un tuit del Instituo Geofisico del Peru.
Este 26 de mayo, una vez más el epicentro de los movimientos sísmicos es Perú, en el sur se registró un terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter y se sintió en La Paz y Cochabamba, Bolivia.
En movimiento se generó a las 08:02 y las personas tuvieron que evacuar los edificios. La alcaldía de la ciudad de La Paz informó de al menos siete zonas donde se sintió el temblor, aunque vecinos reportaron que son más los puntos.
En la ciudad de El Alto, los vecinos de Villa Dolores, sintieron un leve movimiento.
///