La Paz, 05 de septiembre (Urgentebo).- El ex presidente Jorge Quiroga este miércoles solicitó a los miembros de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que consulte a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) si la reelección indefinida es un derechos humano.
Esta solicitud la hizo el ex mandatario mediante una misiva, en la cual además le pidió a la presidenta del TSE, Katia Uriona, que prime el resultado del referendo del 21 de febrero del 2016, ante la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Les solicito que en su condición de máximo nivel del Órgano Electoral, eleven ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de San José de Costa Rica una consulta simple y clara: ¿es la reelección perpetua un derecho humano amparado por el artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH? (Sic)”, detalla parte de la carta.
En la consulta popular del 21F, el 51,3 por ciento del electorado boliviano le negó al presidente Evo Morales la posibilidad del ir a una tercera reelección continua. No obstante, tres diputados del Movimiento al Socialismo (MAS), más dos disidente de la oposición, presentaron un recurso abstracto de inconstitucionalidad para habilitar al jefe de Estado a los comisión nacionales del próximos año.
En noviembre de la gestión pasada, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró procedente esta medida y Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y las autoridades subancionales quedaron habilitados para repostular a sus cargos de manera indefinida.
En tal sentido, Quiroga, en la nota enviada al TSE, manifiesta que el artículo 15 de la Ley de Régimen Electoral estable que las decisión adoptadas mediante referendo son de cumplimento obligatorio y que tanto magistrados, jueces, gobernantes y vocales electorales deben acatar los resultados de estas consultas populares.
“Esta ley deja claro que nada ni nadie puede revisar o anular los resultados del referéndum del 21F”, especifica en el escrito.
///