Julio 11, 2025 -HC-

Trece municipios de Potosí reciben inversión para 36 obras de agua y saneamiento

El presidente Evo Morales, en ocasión del 206 aniversario del departamento de Potosí, participó de los actos conmemorativos en el municipio de Uyuni, donde autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación de Potosí y la Mancomunidad Gran Tierra de los Lípez, suscribieron el convenio intergubernativo para la ejecución de la ejecución de 21 proyectos de agua potable y saneamiento básico con una inversión de 63,4 millones de bolivianos.


Viernes 11 de Noviembre de 2016, 10:15am






-

Uyuni, 11 de noviembre (Urgentgebo).- El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, concretó el financiamiento de 21 proyectos para el suministro de agua potable, alcantarillado sanitario y gestión de residuos sólidos en beneficio de la mancomunidad de los Lípez y realizó la firma de 22 contratos para el inicio de 36 obras de agua potable y saneamiento básico en comunidades campesinas del departamento de Potosí.

El presidente Evo Morales, en ocasión del 206 aniversario del departamento de Potosí, participó de los actos conmemorativos en el municipio de Uyuni, donde autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación de Potosí y la Mancomunidad Gran Tierra de los Lípez, suscribieron el convenio intergubernativo para la ejecución de la ejecución de 21 proyectos de agua potable y saneamiento básico con una inversión de 63,4 millones de bolivianos.

“Estos nuevos acuerdos para agua potable y saneamiento básico en la región con una inversión de 63 millones de bolivianos para ocho municipios con 21 proyectos, y otro proyecto para cinco municipios con 22 proyectos con una inversión de 32 millones de bolivianos. (…) Agua es vida, y es nuestra obligación garantizar servicios básicos y hay que seguir planificando proyectos de agua potable”, expresó el presidente Morales.

En su discurso, el Primer Mandatario destacó la inversión estatal para la provisión de agua potable y saneamiento básico en el departamento de Potosí, con la ejecución de 356 proyectos a través del programa Mi Agua I,II y III con una inversión de 326 millones de bolivianos, principalmente en beneficio del área rural y garantizó el financiamiento para la implementación de nuevos proyectos en agua, riego y la construcción de represas para que no falte el líquido vital. 

El presidente Morales añadió que para el incremento de la producción agropecuaria en el departamento de Potosí, además de proyectos para agua potable, en atención a la demanda de dotación de agua para consumo animal y riego, se implementó el programa Mi Riego y se ejecutaron 25 obras con una inversión de 131 millones de bolivianos y adelantó que con Mi Riego II se tiene 22 nuevos proyectos en licitación para la misma cantidad de municipios.  

En su participación, la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, informó que los 21 proyectos para el rubro de agua potable y saneamiento básico beneficiará a los municipios de Colcha K, San Pablo de Lípez, San Antonio de Esmoruco, Tahua, San Pedro de Quemes, Mojinete, Llica y San Agustín con la ejecución de obras para la instalación de diez sistemas de agua potable, siete sistemas de alcantarillado sanitario y cuatro proyectos para la gestión integral de residuos sólidos.

Asimismo, la autoridad explicó que la firma de contratos en el marco del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales de Bolivia, co financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los gobiernos autónomos departamentales y municipales beneficiarios, como contraparte, beneficia a pequeñas comunidades alejadas.

“Con la firma de los contratos, se da inicio a la construcción de obras correspondientes a 36 proyectos de agua potable y saneamiento básico en 22 comunidades campesinas de los municipios Betanzos, Chaquí, Puna, Tacobamba y Vitichi del departamento de Potosí con una inversión de 32 millones de bolivianos, con un aporte gubernamental de 12,3 millones de bolivianos y una contraparte de la Gobernación de Potosí de 19,7 millones de bolivianos”, explicó Moreira.

En representación de la Mancomunidad Gran Tierra de los Lípez, el alcalde de San Pedro de Quemes, Huber Quispe, agradeció al presidente Morales y a la ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, por los proyectos que permitirán contar con  obras para agua potable, saneamiento básico, alcantarillado y manejo de residuos sólidos, con un financiamiento de más de 63 millones de bolivianos.

“Gracias por las políticas de nuestro hermano presidente Evo Morales, estamos recibiendo en San Pedro de Quemes Bs. 10.166.451. Gracias a este apoyo vamos hacer realidad nuestros dos proyectos de alcantarillado y relleno sanitario, muy importante para el tema de turismo, en nuestro municipio. De la misma manera nuestros ocho gobiernos municipales del sud oeste de Potosí con una inversión de Bs 63.408.552 que se concreta hoy en el día de los potosinos, para llegar a las comunidades”, expresó Quispe.

 

 

.