Managua, 23 de abril (Agencias).- Nicaragua vivió este domingo la quinta jornada consecutiva de manifestaciones contra la reforma de la Seguridad Social impulsada por el Gobierno del presidente Daniel Ortega. Las protestas se han cobrado al menos 30 muertos, entre ellos un periodista mientras informaba en la calle. Acosado por las protestas y las críticas Ortega anunció anoche en una intervención televisada que retirará la polémica ley, que reduce las pensiones un 5%.
El Ejército sigue desplegado en varias ciudades, mientras se recrudecen los saqueos y el vandalismo.
El mandatario aceptó que sus propuestas no tuvieron “viabilidad” y crearon una “situación dramática”, por lo que daba marcha atrás en su implementación. La reforma impuesta el miércoles por Ortega por decreto reduce las pensiones un 5% y aumenta las contribuciones de empresas y trabajadores para rescatar al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). El Gobierno pretende recaudar así 250 millones de dólares.
Según el mandatario, la revocatoria del decreto permitirá abrir el diálogo con los sectores que se lanzaron a las calles en contra de la medida, creada para restablecer el equilibrio financiero al INSS.
Las últimas informaciones, en la capital nicaragüense, dan cuenta de que Managua, el comercio se ha colapsado debido a los saqueos y a que avalanchas de personas han acudido a los establecimientos para comprar alimentos, a fin de hacerse con reservas. De esta manera, las estanterías de la mayoría de supermercados se han vaciado antes del mediodía.
El periodista nicaragüense Ángel Ganoa murió anoche de un disparo en la ciudad de Bluefields, en la Región Autónoma Caribe Sur (RACS), mientras transmitía en directo las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega, según ha confirmado el informativo El Meridiano, para el que trabajaba la víctima.
Por su lado, la Policía Nacional ha indicado que una de sus agentes se encuentra entre la vida y la muerte en un centro asistencial tras recibir al filo de la medianoche un disparo en la cabeza en Managua.
Soldados del Ejército de Nicaragua, donde el ambiente sigue siendo de tensión, están desplegados en varias ciudades por segundo día consecutiva, tras una noche de enfrentamientos y vandalismo, que se recrudecen jornada a jornada.
Este domingo, quinto día de protestas, también ha amanecido con saqueos de tiendas y supermercados en Managua y otras ciudades del interior del país. En imágenes divulgadas por medios locales y las redes sociales se ve a personas cargando objetos producto de saqueos en tiendas y supermercados de Managua.
”Grupos de vándalos de la derecha están saqueando esta madrugada las sucursales de los supermercados Palí en Linda Vista y en el sector de Santa Ana y el Arbolito”, ha denunciado hoy el portal gubernamental El 19 Digital, que divulga fotografías y en las que no hay presencia policial.
Entre tanto, organizaciones contrarias a las reformas a la seguridad social han denunciado que son grupos afines al Gobierno los que están saqueando los centros comerciales y buscan confundir a la población en un intento de deslegitimar su lucha.
Por otra parte, los estudiantes convocaron este domingo a una nueva concentración en la Universidad Politécnica (Upoli), en Managua, que ha sido uno de los centros de referencia de las protestas contra el Gobierno.El presidente Ortega culpó el sábado a “pequeños grupos de la oposición”, que no especificó, de ser los causantes de las revueltas.
Durante una comparecencia en cadena obligada de radio y televisión, Ortega, quien estuvo acompañado por los responsables de las jefaturas militar y policial, en ningún momento se refirió al número de muertos y heridos durante los enfrentamientos.
El papa Francisco aseguró este domingo que está “preocupado” por la situación en Nicaragua y, tras el rezo del Regina Coeli ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, pidió el “fin de la violencia” en el país centroamericano.