Julio 11, 2025 -HC-

Senasag admite que le será difícil dar con el arroz de plástico, porque no lo conoce

“Es complicado verificar un arroz plástico, nunca hemos visto un arroz plástico ni las condiciones del mismo. No podría indicar porque nunca hemos observado un arroz de plástico”, declaró Mattos al portal digital Urgentebo.


Viernes 20 de Julio de 2018, 5:15pm






-

La Paz, 20 de julio (Urgentebo).- El jefe nacional de Inocuidad Alimentaria del Senasag, Alejandro Mattos, admitió este viernes que es difícil realizar una verificación del arroz plástico en los centros de abasto del país, ya que ninguno de los funcionarios de esta institución vieron o conocen el grano elaborado de forma sintética.

Pese a ello, aseguró que se harán los controles respectivos en los mercados de los nueve departamentos con el apoyo de las intendencias municipales. Al momento, recalcó que no se halló ninguna bolsa de arroz con contenido sintético alimenticio.

“Es complicado verificar un arroz plástico, nunca hemos visto un arroz plástico ni las condiciones del mismo. No podría indicar porque nunca hemos observado un arroz de plástico”, declaró Mattos al portal digital Urgentebo.

En el caso de que algún consumidor logre hallar el producto, el funcionario del Senasag pidió que se reporte inmediatamente a esa institución. Según medios del Perú el arroz plástico ya se comercializa en ese país.

Mattos explicó en los operativos que hizo el Senasag en los centros de abasto no hallaron ninguna bolsa de arroz de procedencia China, sí los de  importación del Brasil y el grano boliviano. Manifestó que tampoco hay un reporte de importación legal desde el país asiático hacia Bolivia.

A su vez dijo que, a través de las redes sociales conoció que el producto ya habría ingresado a Chuquisaca y Santa Cruz, pero aclaró que no existe prueba de ello. Negó también que un supuesto arroz de marca “Dana” sea chino, explicó que es de origen pakistaní.

“Es por eso que pedimos que alguien nos proporcione estos supuestos arroces adquiridos en algún mercado, para así poder  mencionar qué características tiene un arroz plástico a diferencia del verdadero arroz”, exhortó el Jefe Nacional de Inocuidad Alimentaria.

Ayer, Manuel Baldivieso, director de Seguridad Ciudadana  de la  Alcaldía de Cobija, informó a este medio que se realizaron operativos en los mercados de esa región para evitar el ingreso del arroz plástico.

En el Perú se dice que el almidón de papa es mezclado con plástico para darle forma de  granos de arroz y como acto seguido se lo lleva  a una máquina para darle el aroma.

///

 

.