23 de enero (Urgente.bo).- Tras “grave preocupación” de la relatora de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la independencia judicial, Margaret Satterthwaite, por el retraso de las elecciones judiciales en el país por la falta de un acuerdo político, la senadora arcista, Virginia Velasco, indicó que son los evistas quienes traban este proceso en las comisiones de Justicia y de Constitución.
“Nosotros sí bien cumplimos las recomendaciones de la ONU, pero hay un tema que hay que dar énfasis desde la Asamblea Legislativa; la Comisión de Justicia, la Comisión de Constitución son los evistas que llevan estas dos comisiones que lamentablemente no quieren que se desarrollen aquello (las elecciones judiciales)”, manifestó.
Además, recalcó que los evistas tienen un “acuerdo con la derecha”, Creemos y Comunidad Ciudadana.
La parlamentaria exigió compromiso en la ALP y “dejar el color político” para llevar adelante una ley de convocatoria para desarrollar las judiciales.
“Tiene que haber un compromiso de dejar el color político, augurios de poder y mucho menos de realizar pactos. Se tiene que trabajar de manera inmediata con relación a que se pueda aprobar una ley de convocatoria a elecciones judiciales y que podamos nosotros desde la Asamblea aprobar esa ley”, sostuvo.
Por su parte, el diputado evista, Freddy López, indicó que ellos están predispuestos a tratar las elecciones judiciales, pero no ve voluntad del presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca, además de otras autoridades. "Nosotros estamos predispuestos si hay sinceridad, si hay esa voluntad del presidente, vicepresidente y de algunas autoridades que de verdad piensen en el pueblo, nosotros vamos a tratar de llevar las elecciones judiciales", dijo.
El diputado evista, Renan Cabezas, exigió a Arce ordenar a que los magistrados del Órgano Judicial renuncien y que en la ALP se debata la ley. "El presidente le culpa a la Asamblea Legislativa Plurinacional por el fracaso de las elecciones judiciales, cuando son ellos los que trabaron las elecciones judiciales en reiteradas oportunidades a través de su ministro de Justicia (Iván) Lima", añadió.
///