23 de mayo (Urgente.bo).- La tarde de este viernes, la Comisión de Constitución inició el tratamiento de la ley de preclusión remitida desde la Cámara de Diputados. Sin embargo, el senador Adolfo Flores considera que no es necesario aprobar la ley debido a que ya rige en la normativa electoral y que la misma no fue cumplida por el Órgano Electoral en las elecciones judiciales.
“Existe un principio de preclusión que no ha cumplido el Tribunal Electoral que es en la elección de magistrados, no ha cumplido porque dice el principio que ninguna autoridad, bajo ningún pretexto puede paralizarse o dividirse o puede existir una alteración del proceso electoral. El tribunal electoral decidió, en su momento, no obedecer este principio”, dijo Flores en contacto con Urgente.bo.
Además, el legislador, quien también es miembro de la Comisión de Constitución, agregó que “una nueva redacción, aumentando una o dos palabras” no cambia el principio de preclusión que ya rige en la normativa electoral. Sin embargo, Flores mencionó que la ley se debatirá en el pleno de la Cámara de Senadores y será el pleno que decida su futuro.
“Vamos a debatir, el pueblo boliviano nos ha dado la opción de debatir abiertamente todas las posibilidades incluyendo este proyecto de ley que, vuelvo a repetir, es una burla del Ejecutivo y del Órgano Electoral hacia el pueblo boliviano, porque ya existe un principio de preclusión que no se a cumplido. Por tanto si es necesario vamos a debatirlo en el Senado, que es un exceso para mi”, agregó.
Asimismo, Flores no descartó que junto a otros legisladores se inicie un proceso contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no cumplir el principio de preclusión en las elecciones judiciales del pasado 2024.
En febrero de este 2025, tras una reunión multipartidaria, el TSE envió un paquete de leyes al Legislativo para blindar las elecciones presidenciales, pero . Ahora, en medio de al menos 10 procesos legales contra partidos políticos, las elecciones podrían correr peligro.