4 de julio (Urgente.bo).- A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de preclusión ni el debate obligatorio para los candidatos, dos leyes que fueron remitidas desde Diputados y que no parecen hallar buenos resultados.
La ley del debate público y obligatorio para candidatos a cargos elegibles fue aprobado por la Cámara Baja el pasado 27 de marzo y fue remitida al Senado.
Por otro lado, Diputados también aprobó el proyecto de Ley de Modificación a las leyes N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la N° 026 del Régimen Electoral, de 30 de junio de 2010, cuyo objetivo es garantizar el principio de preclusión para los procesos electorales y también fue pasado el 15 de mayo a la Cámara Alta.
Ambos proyectos forman parte del “paquete” de leyes remitidas por el Órgano Electoral Plurinacional, con el objetivo de llevar adelante las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto.
Según la diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Deysi Choque, ambos proyectos no fueron aprobados “por posiciones políticas que tienen los diputados y senadores, y por actuar con personalismos”, declaró a Urgente.bo.
Empero, la senadora Lucy Escobar aclaró que la ley de preclusión se encuentra en revisión en la Comisión de Constitución y señaló que no existe proyecto en tratamiento que perjudique el normal desarrollo del país y que la Cámara de Senadores se caracteriza por priorizar temas “pendientes y urgentes”.
Ahora, a casi un mes de las elecciones presidenciales, el pleno de la Asamblea debatirá este viernes el receso legislativo dejando en vilo las leyes pendientes.