La Paz, 07 de noviembre (Urgentebo.com).- El cuñado de Ángel Aparaya, detenido bajo la acusación de haber matado al viceministro Rodolfo Illanes, aportó con datos sobre una supuesta inclinación del Defensor del Pueblo hacia al trabajador del subsuelo. René Corazo prestó declaraciones a agentes policiales luego de que a fines de septiembre fuese detenido precisamente sobre este caso.
El portal digital Urgentebo.com accedió a una parte de las declaraciones de un René Corazo a un par de efectivos del orden que le hacen preguntas sobre la presencia de Angel Aparaya en la localidad de Viloco, cuando Aparaya estaba siendo buscado por las fuerzas del orden tras los hechos trágicos del 24 de agosto.
Corazo fue detenido en la ciudad de Cochabamba junto a otros mineros cooperativistas al cabo de un congreso sectorial que definió una agenda y eligió dirigentes que restablezcan el contacto con el gobierno.
Según el audio al que accedió Urgentebo.com, Corazo confirma que Angel Arapaya se encontraba en la localidad de Viloco mientras la Policía lo buscaba. Luego dice que el Defensor del Pueblo, David Tezanos, estableció contacto con Aparaya, a quien le informó que sobre él pesaba una orden de aprehensión.
“Le ha dicho que se cuide, le ha dicho que ha salido su detención”, se oye en el audio atribuido a Corazo y con ayuda de uno de los policías, el cooperativista informa que la alerta fue dada a Aparaya en la tercera semana de septiembre. "La semana anterior", le dice.
También explica que el Defensor del Pueblo mantuvo comunicación con los dirigentes y la familia de Aparaya. Y añade que el acusado principal del caso podía comunicarse con Tezanos. “Nos dijo que podemos llamarle”, se le oye decir a Corazo.
El 14 de octubre, el viceministro de Régimen Interior, Pedro Villca, identificó públicamente a Ángel Aparaya como el autor material "número uno" de de Illanes, ocurrida el 25 de agosto.
Al cabo de la difusión de ese dato se hicieron una serie de operaciones policiales en Viloco, en una de ellas, Corazo fue herido por un balín.
El 18 de octubre, con gestiones de por medio del Defensor del Pueblo, Arapaya decide presentarse en la fiscalía de La Paz. Luego, el juez cautelar dispuso su detención.