Julio 08, 2025 -HC-

Santa Cruz confirma el primer caso de un menor con viruela del mono


Domingo 21 de Agosto de 2022, 4:30pm






-

El secretario de Salud la Gobernación del departamento de Santa Cruz, Fernando Pacheco, anunció que este lunes se dará de alta al primer recuperado de viruela del mono en el país e informó que entre los 30 casos de este enfermedad se encuentra el de un menor de 16 años, como consecuencia de la transmisión local.

Pachecho dijo que hay 38 casos confirmados y señaló que el grupo etáreo se amplió de 16 a 50 años, en el que se encuentra el primer caso positivo en un menor de edad.

“Estamos bajo vigilancia epidemiológica, son más de 102 casos sospechosos, de los cuales hay 64 descartados y 38 confirmados; estamos realizando el seguimiento correspondiente al tratamiento de estas personas para evaluar su estado de salud”, afirmó.

El informe oficial de casos de Viruela del Mono en Bolivia, establece que a la fecha se tiene 42 pacientes activos, durante esta jornada se reportó el incremento de 3 casos en Santa Cruz de la Sierra.

Otro dato que llama la atención en el reporte oficial son los primeros dos casos de viruela en el departamento de Cochabamba.

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, Rubén Castillo, informó este domingo que siguen la evolución de los dos primeros casos de viruela del mono en la región.

"De acuerdo con el diálogo que tuvimos ayer con los pacientes, ellos se encuentran estables y no presentan otra sintomatología. Uno de ellos aseguró que la erupción cutánea se va generalizando en su cuerpo. Estaremos atentos a la evolución clínica", dijo ante los medios de comunicación.

¿Qué es la viruela símica?

La viruela símica es una enfermedad causada por el virus de la viruela símica. Se trata de una infección zoonótica vírica, lo que significa que puede propagarse de animales a seres humanos. También puede propagarse de persona a persona. La viruela símica puede causar una variedad de signos y síntomas. Mientras que algunas personas tienen síntomas leves, otras pueden presentar síntomas más graves y necesitar atención en un centro de salud. Las personas con mayor riesgo de sufrir un cuadro grave de la enfermedad o complicaciones son las personas embarazadas, los niños y las personas inmunodeprimidas.

Los síntomas más comunes de la viruela símica son fiebre, cefalea, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía y ganglios linfáticos inflamados. A estos síntomas les sigue o acompaña una erupción que puede durar de dos a tres semanas. La erupción se puede ubicar en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, los ojos, la boca, el cuello, la ingle y las regiones genitales o anales del cuerpo.

//

 

.