Hijo de Ramón Valdés revela lo que hacía el actor con el sueldo que le pagaba Chespirito por El Chavo del 8
El dinero que ganó el “papá de la Chilindrina” transformó la vida de su familia
Martes 11 de Enero de 2022, 4:00pm
La agrupación Sajama Fusión celebra 20 años de trayectoria y estrena la producción de audio y video de la canción “Diosa del Amor”, en ritmo morenada. Además, hizo un regalo a La Paz, se trata de un mural de 20,9 mts2 para la filmación del videoclip y que quedará como un aporte de la agrupación para la ciudad en la integración del Proyecto “Ciudad de mil colores”.
El lanzamiento oficial se realizó el pasado 22 de diciembre mediante el Concejal Javier Escalier, quien se comprometió a trabajar una resolución municipal a fin de que los dueños de casa que aporten en actividades culturales sean beneficiados.
El mural representa a las “Diosas del Amor”, en este caso la chola paceña, que es ícono de la ciudad de La Paz.
“Diosa del amor” es composición de Freddy Cuentas, conocido folklorista de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder, la canción trata principalmente del amor puro y verdadero en el que se ve a la pareja como algo único, irremplazable y persistente a pesar de problemas que puedan acontecer.
Por otro lado, el artista plástico que dio vida al mural es Álvaro Álvarez Huayllas, quien utilizó la técnica del Acrílico Aerosol para plasmar la belleza de la mujer boliviana de pollera y la cultura del país expresada esta vez en una obra que podrá ser apreciada.
Historia de Sajama Fusión
Sajama Fusión se fundó el 8 de enero de 2001 con el objetivo de difundir la música boliviana y situarla siempre en alto, por ello el nombre del nevado con el pico de mayor altura en Bolivia, Sajama. Desde aquella oportunidad, la agrupación realiza la interpretación y producción de música, en especial la morenada y dirigida a fraternidades del Gran Poder.
El grupo planea además la grabación de chutas para Carnaval, un salay y otros ritmos. Además de la celebración de los 21 años de la agrupación en febrero con un importante concierto por redes sociales.
Los integrantes son: Franklin Montecinos Paredes, Director, saxofón; Magno Apaza Caspa, percusión; Ruy Velasco Domínguez, cuarta voz, guitarra; Eduardo Chuquimia Chávez, segunda voz, charango; Marcelo Calle, vientos; Darwin Salas Reynaga, primera voz, bajo; José Manuel Escobar, primera voz, guitarra y Freddy Surco Álvarez, vientos.
Hijo de Ramón Valdés revela lo que hacía el actor con el sueldo que le pagaba Chespirito por El Chavo del 8El dinero que ganó el “papá de la Chilindrina” transformó la vida de su familia |
El auge de los drones baratos pone en jaque la supremacía de las armas tradicionalesLa proliferación de sistemas de ataque precisos y económicos está forzando a las potencias militares a combinar capacidades heredadas con nuevas tecnologías para mantener su capacidad de disuasión y respuesta |
Así es el patrón alimenticio que ayuda a vivir más y mejor, según un prestigioso estudioCientíficos destacan cómo pequeños cambios en la alimentación cotidiana pueden influir en la calidad de vida pasados los 70 años |